29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base conceptual / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

27 / 204<br />

3.4. Manejo del tiempo<br />

La regla 80/20 o<br />

Principio de Pareto<br />

El año tiene 365 días ,es decir, 52 semanas; si le restamos<br />

los fines de semana y las fiestas, obtenemos<br />

los días de trabajo efectivo. El día, por su parte, tiene<br />

24 horas.<br />

A pesar de que todos sabemos esto y de que conocemos<br />

nuestras propias habilidades y capacidades, es<br />

frecuente que nos comprometamos a realizar en el<br />

mismo día una cantidad de quehaceres que superan<br />

el tiempo disponible: a la jornada no le “importa” la<br />

cantidad de compromisos que hayamos adquirido,<br />

siempre tendrá 24 horas y ni una más.<br />

De la misma manera, cada una de esas horas seguirá<br />

teniendo 60 minutos, aunque a veces nos parezca que<br />

tiene menos; la percepción de que el tiempo pasa rápidamente<br />

se debe, en parte, a la cantidad de tareas que<br />

asumimos <strong>para</strong> cortos períodos, especialmente cuando<br />

nos enfrentamos a las exigencias de fechas límite.<br />

¿Cómo podemos liberarnos de esta situación Para<br />

superar y evitar estas dificultades, es conveniente que<br />

prestemos atención al manejo o administración del<br />

tiempo.<br />

Pero, ¿cómo identificar las tareas verdaderamente imprescindibles<br />

e importantes Muchas veces nos sucede<br />

que después de realizada una actividad que considerábamos<br />

urgente nos damos cuenta de que no era<br />

importante y hubiera podido esperar; por eso, reconocer<br />

la importancia de una tarea no es tan fácil y<br />

además es un acto subjetivo <strong>para</strong> la persona o grupo<br />

que toma la decisión.<br />

Usted se habrá preguntado ¿Por qué en ciertas jornadas<br />

dos o tres horas de trabajo y poco esfuerzo bastan <strong>para</strong><br />

conseguir la mayor parte de los objetivos del día Esta<br />

relación entre el resultado alcanzado y la cantidad de<br />

tiempo invertido en ello fue analizada por el economista<br />

italiano Vilfredo Pareto, hace mas de 100 años; ese<br />

examen lo llevó a descubrir la que hoy se conoce como<br />

la Regla 80/20: el 80 por ciento de lo que una persona<br />

logra (objetivos) es producto del 20 por ciento del tiempo<br />

invertido en ello. El reto que plantea este principio<br />

es identificar ese 20 por ciento constituido por unas<br />

pocas tareas que producen los mayores resultados, y<br />

concentrar en su ejecución nuestro tiempo y atención.<br />

La principal característica de una tarea importante es<br />

que resulta imprescindible y trascendental <strong>para</strong> lograr<br />

los objetivos. Por lo tanto, el primer paso <strong>para</strong> saber si<br />

una tarea es importante sería hacernos las preguntas:<br />

¿Esta tarea me ayudará a lograr el objetivo y ¿Qué pasa<br />

si esta tarea no se realiza<br />

En cambio, una tarea urgente es aquella que reclama<br />

nuestra atención porque está condicionada por factores<br />

de tiempo como una fecha de próximo vencimiento<br />

o de otro tipo como un recurso de disponibilidad inmediata;<br />

sin embargo, que una tarea sea urgente no<br />

implica que sea al mismo tiempo importante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!