29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base conceptual / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

29 / 204<br />

factoriamente si se va realizando paso a paso, respetando<br />

el orden lógico al que está sujeta. Realizar algunas<br />

tareas apresuradamente no conduce al logro de<br />

los objetivos.<br />

8. Evite las interrupciones y distracciones, y procure<br />

disfrutar la ejecución de cada una de las tareas.<br />

9. Decídase a delegar bien las tareas que puedan hacer<br />

otros.<br />

Pero, ¿cómo reconocer las actividades que se pueden<br />

delegar Las preguntas ¿únicamente lo puedo hacer yo<br />

y ¿es enteramente mi obligación pueden<br />

ayudarle a definir qué puede<br />

confiar a otras personas. En<br />

todo caso, debe ser cuidadoso<br />

al hacer las repartición<br />

de tareas, porque<br />

delegar implica compartir<br />

responsabilidades, no<br />

liberarse de ellas; recuerde<br />

que finalmente quien garantiza<br />

el resultado es usted<br />

mismo.<br />

Los siguientes pasos pueden ayudarle a tomar una<br />

buena decisión cuando se decida a delegar:<br />

• Revise la tarea y el objetivo al cual contribuye.<br />

• Seleccione la persona más indicada (que las tareas<br />

asignadas correspondan con sus intereses, talento y<br />

capacidad).<br />

• Comuníquele a la persona designada, de manera<br />

completa y clara, lo que se espera lograr y por qué<br />

(actividades y objetivos).<br />

• Sea flexible y realista con la fecha límite y no profundice<br />

demasiado en cómo lo hará la persona en<br />

quien delegó la tarea, pues ella tendrá sus propios<br />

criterios y experiencia; pero cerciórese de que esa persona<br />

ha entendido bien y trate de conocer sus preocupaciones,<br />

si las tiene.<br />

• Facilítele el acceso a toda la información y los recursos<br />

necesarios <strong>para</strong> llevar a buen término el trabajo;<br />

organice con ella un seguimiento <strong>para</strong> orientar de manera<br />

constructiva el progreso, pero evitando interferir.<br />

Estos pasos ayudarán a lograr que la persona delegada<br />

entregue un buen trabajo, por el cual debe ser<br />

valorada y con el que seguramente ha fortalecido su<br />

capacidad. Finalmente trate de que quede registro de<br />

este suceso <strong>para</strong> tenerla en cuenta en el futuro.<br />

Otro tema que es importante resaltar<br />

cuando de cumplir compromisos<br />

se trata, es el de los distractores.<br />

Hoy en día, la<br />

mayoría de los lugares de<br />

trabajo están expuestos a<br />

entretenimientos de diferentes<br />

tipos; el más frecuente<br />

es internet. Existen<br />

aproximadamente 62 millones<br />

de sitios web que nos ofrecen una<br />

gran cantidad de información que es imposible<br />

entender y asimilar; lo recomendable es asignar<br />

espacios específicos <strong>para</strong> consultar el correo electrónico<br />

y navegar en busca de información puntual y claramente<br />

pertinente.<br />

Después de haber reconocido las tareas<br />

importantes y urgentes, está en<br />

mejores condiciones <strong>para</strong> invertir su<br />

tiempo de manera eficiente (lograr<br />

el objetivo en un lapso prudente).<br />

Las listas de tareas, los programas y las agendas<br />

son sólo herramientas que le ayudan a manejar<br />

bien el tiempo y su productividad. Re-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!