29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La ejecución del taller / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

81 / 204<br />

perdiendo el interés en esta tarea. Lo importante es no<br />

perder el impulso. Tómela como una actividad ‘A’ o ‘B’<br />

y, en cualquier caso, nunca como una actividad ‘P’.<br />

6.5.4.¿Cómo reproducir y distribuir<br />

Después de asegurarse de tener todo el documento<br />

completo, continúe con la reproducción, que puede<br />

consistir en fotocopiar, escanear o imprimir el documento<br />

maestro de la fotomemoria. Aunque las fotos<br />

sean en colores, las reproducciones pueden ser en<br />

blanco y negro. En este caso recomendamos que la<br />

portada sea en colores, lo mismo que una u otra página<br />

que lo amerite; esto hace más amena la lectura del<br />

documento. Utilice formatos o tamaños comunes, impresos<br />

por ambos lados, y con un empaste fuerte,<br />

flexible y económico.<br />

Las expectativas y temores deben ser explícitos y tomados<br />

como referentes en la pre<strong>para</strong>ción permanente<br />

del desarrollo del taller, en las evaluaciones y en las<br />

propuestas <strong>para</strong> el seguimiento.<br />

El equipo de capacitación es responsable de mantener<br />

la dinámica metodológica, pero sin convertir cada<br />

procedimiento en una camisa de fuerza. Si encuentra<br />

que una herramienta es poco apropiada, debe escuchar<br />

las opiniones, considerarlas y tomar decisiones<br />

ágiles y pertinentes.<br />

Si escanea la fotomemoria, podría guardarla en un<br />

disquete o enviarla por correo electrónico a los participantes.<br />

Tenga en cuenta que esta forma requiere<br />

una gran capacidad de memoria del computador. Recomendamos<br />

enviar las reproducciones impresas por<br />

correo normal.<br />

Analice la viabilidad económica antes de decidirse por<br />

la técnica de reproducción que empleará.<br />

6.6. Recomendaciones <strong>para</strong> la<br />

ejecución del taller<br />

El primer día y el comienzo del taller son muy importantes<br />

<strong>para</strong> el transcurso de la capacitación, ya<br />

que es la primera impresión que reciben los participantes<br />

y marca las pautas <strong>para</strong> el resto del evento.<br />

Por eso el equipo de capacitación debe estar pre<strong>para</strong>do<br />

lo mejor posible.<br />

El taller es una oportunidad de aprendizajes, de intercambio<br />

y de construcción permanente. Por lo tanto, el<br />

equipo de capacitación debe estar atento a las nuevas<br />

ideas y a los productos concretos que surjan del taller<br />

(como diagnósticos, planes de trabajo, documentos,<br />

materiales educativos y nuevos procedimientos) de<br />

manera que pueda incorporarlos en el mismo taller o<br />

en futuros eventos. De esta forma, el equipo de capacitación<br />

podrá actualizar y mejorar sus propios materiales<br />

y casos <strong>para</strong> el seguimiento que se haga de este<br />

taller y <strong>para</strong> eventos futuros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!