29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Problemas / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

189 / 204<br />

Situación indeseable<br />

Los participantes entran y salen<br />

continuamente del salón.<br />

Se interrumpe la dinámica del taller. La<br />

atención de los participantes se desvía. El<br />

capacitador puede desconcentrarse en su<br />

presentación y perder el hilo conductor.<br />

Los teléfonos celulares o móviles<br />

interrumpen las sesiones del taller.<br />

La dinámica del taller se ve interferida. El<br />

sonido molesta al grupo. La atención de<br />

los participantes se desvía. El capacitador<br />

puede desconcentrarse y perder el<br />

hilo conductor de su presentación.<br />

Cómo prevenir<br />

Planificando jornadas adecuadas: programar<br />

las sesiones de trabajo con duración<br />

moderada y pausas suficientes.<br />

Dando a conocer el horario: tanto el general<br />

como el de cada día, así los participantes<br />

pueden programar otros asuntos.<br />

Acordando reglas de juego <strong>para</strong> el comportamiento.<br />

Programando espacios <strong>para</strong> hacer llamadas<br />

y atender asuntos personales.<br />

Dando buen ejemplo.<br />

Acordando reglas de juego: desde el inicio<br />

del taller definir entre todos el horario y el<br />

lugar <strong>para</strong> recibir y hacer llamadas telefónicas.<br />

Como pueden presentarse excepciones,<br />

debe acordarse con la persona un procedimiento<br />

que no interrumpa el desarrollo<br />

del taller.<br />

Ofreciendo alternativas <strong>para</strong> recibir las llamadas<br />

que son imprescindibles. Por ejemplo,<br />

considerar la posibilidad de que las llamadas<br />

sean recibidas fuera del salón por<br />

una persona de apoyo. También puede escogerse<br />

un modo de timbre discreto que<br />

no interrumpa la sesión.<br />

Mediante el buen ejemplo del equipo.<br />

Cómo corregir<br />

Cumpliendo los horarios: procurar que<br />

los tiempos de descanso se cumplan.<br />

Recordando las reglas de juego acordadas<br />

y discutiendo con el grupo el manejo<br />

de la situación.<br />

Conociendo los motivos de las salidas<br />

<strong>para</strong> encontrar una solución.<br />

Conversando con la persona.<br />

Siendo firmes. Si la situación lo amerita<br />

hable con la persona con delicadeza y<br />

tome una decisión.<br />

Recordando las reglas sobre el uso de<br />

teléfonos.<br />

Conociendo los motivos y acordando<br />

el manejo de la situación.<br />

Implementando las alternativas consideradas<br />

en la fase inicial del taller.<br />

Siendo firmes. Si la situación lo amerita<br />

hable con la persona con delicadeza y<br />

tome una decisión.<br />

9.3.2.Problemas interpersonales<br />

Situación indeseable<br />

Confusión de roles del equipo<br />

de capacitación durante las sesiones.<br />

Genera incertidumbre entre los participantes<br />

y la identidad de equipo de trabajo<br />

se pone en peligro.<br />

Cómo prevenir<br />

Definiendo y asignando roles: asegurar desde<br />

el inicio que los roles estén bien distribuidos<br />

y aclarar las respectivas responsabilidades<br />

e implicaciones de cada rol.<br />

Asegurándose de que es entendible la asignación<br />

de roles <strong>para</strong> cada sesión: hacer un<br />

guión que detalla lo que hace cada quien<br />

(Ver: El equipo de capacitación, El guión, p.<br />

86).<br />

Acordando mecanismos de alerta: pre<strong>para</strong>r<br />

y acordar con el equipo posibles tipos<br />

Cómo corregir<br />

Acordando mecanismos de alerta cuya<br />

utilización sea imperceptible <strong>para</strong> los<br />

participantes.<br />

Retroalimentando: aprovechar las sesiones<br />

diarias del equipo <strong>para</strong> retroalimentar<br />

las situaciones y recordar las funciones<br />

de cada rol.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!