29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El taller de capacitación / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

31 / 204<br />

4. El taller de capacitación<br />

Los eventos de capacitación que a continuación comentaremos,<br />

y que no agotan la lista existente, tienen<br />

en común los siguientes elementos:<br />

• Requerimientos de pre<strong>para</strong>ción previa.<br />

Aunque en este manual haremos énfasis en un<br />

tipo específico de eventos de capacitación,<br />

el taller, consideramos relevante hacer un repaso<br />

general de otros eventos o encuentros con funciones<br />

de capacitación, de las cuales destacaremos su<br />

validez e importancia.<br />

Después mencionaremos algunas características fundamentales<br />

de un taller y, a través de todo el texto,<br />

destacaremos detalladamente muchos de los aspectos<br />

a tener en cuenta en la planificación y desarrollo de<br />

un taller de capacitación, desde la concepción, la pre<strong>para</strong>ción<br />

previa, la ejecución, la evaluación, hasta las<br />

etapas postaller.<br />

La responsabilidad de estas distintas etapas de un taller<br />

está en manos de un equipo de personas. Las<br />

cualidades y funciones de los integrantes de este equipo<br />

serán explicadas en el capítulo “El equipo de capacitación”.<br />

4.1. Tipos de eventos de capacitación<br />

• Desarrollo con procedimientos controlados.<br />

• <strong>Una</strong> o varias personas <strong>para</strong> conducir o<br />

moderar el desarrollo.<br />

4.1.1.La exposición<br />

La exposición es la presentación frontal de un tema<br />

por un experto. Puede ir seguida o acompañada de<br />

una discusión con una plenaria moderada. El objetivo<br />

es proporcionar información a muchas personas en<br />

poco tiempo, transmitir conocimientos de manera sistemática<br />

dando a conocer aspectos de interés sobre el<br />

tema central, motivando así la discusión que sigue. El<br />

moderador se limita a introducir al expositor; luego<br />

estructura y guía la discusión en la plenaria, dándole<br />

oportunidad al expositor de contestar las preguntas<br />

de los asistentes. La participación del auditorio es limitada,<br />

ya que se reduce a la reacción de lo que ha<br />

presentado el expositor. Para evitar que sea prolongada<br />

y aburrida, la presentación debe ser bien pre<strong>para</strong>da<br />

y comunicada e introducir cuestionamientos que<br />

despierten interés. Si se combina con herramientas participativas,<br />

se pueden aumentar los niveles de intervención<br />

del público.<br />

Un evento de capacitación tiene por lo general su origen<br />

en el deseo de ayudar a la solución de un problema.<br />

Éste puede ser realizado de diferentes formas que<br />

van desde una reunión sencilla, en donde un expositor<br />

de manera frontal presenta un tema, hasta un evento<br />

participativo de varios días. La elección del tipo de<br />

evento está determinada por el objetivo de la capacitación,<br />

es decir, según la necesidad que se quiere atender,<br />

el tema a tratar y el perfil de los participantes. En<br />

otras palabras, el ¿qué, el ¿por qué y el ¿<strong>para</strong> quién<br />

4.1.2.El simposio<br />

El simposio es un encuentro en el cual un grupo de<br />

cuatro a seis personas capacitadas y expertas en un<br />

tema realizan breves exposiciones orales frente a un<br />

auditorio. Sus intervenciones son consecutivas y se<br />

complementan sobre diferentes aspectos de un tema<br />

central.<br />

Su objetivo es ofrecer a los participantes, de manera<br />

ordenada, nueva y amplia información formal respec-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!