29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Organización de un taller de capacitación / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

61 / 204<br />

WWF Colombia<br />

Carrera 35 Nº 4A - 25<br />

Barrio San Fernando<br />

Santiago de Cali<br />

Colombia<br />

Tel + 57 (2) 558 25 77<br />

Fax + 57 (2) 558 25 88<br />

ccandelo @ wwf.org.co<br />

wwfcol @ wwf.org.co<br />

wwf.wwf.org.co<br />

wwf.panda.org<br />

contará con apoyo logístico de la CCR y el SENA (oficinas de Guapi) y, posiblemente, de otras de<br />

quienes esperamos confirmación.<br />

Se espera que el trabajo realizado en el taller permita conocer y aportar a la experiencia del<br />

Consejo Comunitario del Alto Guapi, en su proceso de planificación territorial.<br />

Dado el perfil de los participantes y de las instituciones que estamos convocando, consideramos la<br />

posibilidad de realizar otras prácticas de campo en zona de manglar.<br />

De acuerdo a los objetivos del taller y buscando la aplicación posterior de los aprendizajes, hemos<br />

optado por algunos criterios <strong>para</strong> la selección de participantes, los cuales compartimos y esperamos<br />

sean tenidos en cuenta al decidir sobre la persona que participará en el evento. Estos criterios<br />

son:<br />

• Pertenecer a la institución u organización y estar vinculado con temas cartográficos.<br />

• Tener interés y habilidades básicas en el manejo de estos temas.<br />

• Ser bachiller o en su defecto poseer habilidades de lectoescritura y operaciones matemáticas<br />

básicas.<br />

• Tener la posibilidad de aplicar y replicar los aprendizajes del taller en su entorno laboral.<br />

• Disponer de tiempo <strong>para</strong> participar durante todo el desarrollo del taller, es decir, 5 días de<br />

trabajo sin contar con el tiempo que tomarán los desplazamientos <strong>para</strong> llegar y salir de Guapi.<br />

• Estar dispuesto a aprender nuevas cosas y a compartir con otras personas en grupos grandes.<br />

Con el interés de ajustar los contenidos temáticos y metodológicos del taller, y específicamente los<br />

ejercicios de campo, es importante obtener información básica de cada una de las personas que<br />

participarán en el taller; <strong>para</strong> esto contamos con un formato de Intercambio de Experiencias (Anexo<br />

1) que anexamos a la presente y cuyo diligenciamiento es requisito <strong>para</strong> la inscripción. Para poder<br />

asistir al taller se nos debe enviar la confirmación de asistencia junto con este formato diligenciado<br />

a más tardar el 27 de julio de 2001, vía fax a nuestras oficinas en Cali o por correo electrónico<br />

dirigido a Rosa Pérez o a Juan Pablo Casas:<br />

Fax: (0+2) 558 25 88<br />

Correos electrónicos: wwfg8@wwf.org.co / wwg6@wwf.org.co<br />

El WWF Colombia financiará los gastos de inscripción, transporte, alojamiento y alimentación de<br />

cada uno de los participantes (uno por cada organización o institución). Las personas que llegan de<br />

otras ciudades se unirán al grupo que desde Cali se desplazará hasta Guapi. Por favor anotar en el<br />

Anexo 1 el día y la hora en que llegarán a Cali, <strong>para</strong> coordinar su desplazamiento e instalación de<br />

acuerdo con el respectivo itinerario. A quienes confirmen su asistencia les agradeceremos que sean<br />

-2-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!