29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Base conceptual / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

15 / 204<br />

Las memorias en la<br />

percepción y el aprendizaje<br />

Memoria sensorial<br />

Retiene los estímulos<br />

de, por ejemplo,<br />

imágenes o sonidos<br />

durante unos<br />

segundos.<br />

Memoria<br />

procedural<br />

Implica habilidades<br />

aprendidas con la<br />

práctica como montar<br />

en bicicleta<br />

Memoria de<br />

corto plazo<br />

Recibe datos sensoriales<br />

y puede retenerlos e<br />

interpretarlos o<br />

descartarlos.<br />

Consolidación<br />

La información pasa de<br />

la memoria corta a la de<br />

largo plazo por el<br />

Hipocampo (lóbulo<br />

temporal).<br />

Memoria de<br />

largo plazo<br />

Permite almacenar y<br />

recuperar los recuerdos<br />

y tiene tres formas<br />

básicas:<br />

Memoria<br />

semántica<br />

Trata con las palabras, el<br />

lenguaje, los hechos y sus<br />

significados.<br />

Memoria<br />

episódica<br />

Registra hechos y<br />

experiencias concretas<br />

como unas vacaciones<br />

(recuerdos).<br />

consumen una gran cantidad de energía. Por eso nos<br />

es difícil aprender cuando estamos con bajos niveles<br />

de energía; por ejemplo, cuando hemos dormido mal<br />

o poco. También aprendemos menos después de las<br />

comidas, ya que en esos momentos necesitamos la<br />

energía <strong>para</strong> los procesos químicos de la digestión.<br />

No se sabe exactamente por qué cierta información<br />

consigue pasar de la memoria corta a la de largo plazo<br />

y otras no. Sin embargo, se ha llegado a la conclusión<br />

de que la información que logra pasar a la memoria<br />

de largo plazo es en general información de interés<br />

personal o emocional, relacionada con los propios<br />

conocimientos y experiencia o con un significado particular,<br />

que se ha recibido en una situación especial o<br />

que ha sido repetida varias veces.<br />

3.1.1.¿Cómo apoyar el aprendizaje<br />

de personas adultas<br />

Aprender es un proceso de cambio, que causa cierto<br />

grado de resistencia, como ya lo mencionamos. La<br />

resistencia de la persona adulta ante el cambio es menor<br />

y se supera cuando el aprendizaje está relacionado<br />

con las necesidades actuales personales u organizacionales.<br />

Es importante que la persona que se capacita<br />

sienta la necesidad, manifieste un interés personal<br />

y vea su beneficio. Las personas superamos nuestra<br />

resistencia frente al cambio cuando sentimos la posibilidad<br />

de usar lo aprendido de inmediato en nuestra<br />

vida cotidiana o en nuestra ocupación profesional. Esto<br />

significa <strong>para</strong> los <strong>capacitadores</strong> que la finalidad de la<br />

capacitación fundamentada en las necesidades actuales<br />

de los participantes asegura el éxito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!