29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

188 / 204 HACER TALLERES / Problemas<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

Situación indeseable<br />

Los horarios <strong>para</strong> las comidas<br />

se corren porque el servicio<br />

contratado no cumple.<br />

Afecta el desarrollo de la agenda. De<br />

acuerdo al grupo de participantes, se<br />

puede generar molestias por las comidas<br />

a destiempo.<br />

El lugar no tiene las<br />

características deseadas<br />

Afecta la programación, pues algunas de<br />

las actividades seguramente no podrán<br />

llevarse a cabo como se había previsto.<br />

La dinámica, ambiente del taller y comodidad<br />

de los participantes pueden verse<br />

afectados.<br />

Puede generar sobrecostos representados<br />

en la consecución, contratación y<br />

compra apresurada de servicios o materiales<br />

que son indispensables <strong>para</strong> el<br />

desarrollo de la capacitación.<br />

Cómo prevenir<br />

Cuidando el funcionamiento de los<br />

equipos técnicos. Disponer repuestos en<br />

casos necesarios, por ejemplo el bombillo<br />

del retroproyector.<br />

Programando con flexibilidad y contando<br />

con un “plan B”.<br />

Acordando previamente con la cocina<br />

los horarios y la manera de comunicar<br />

posibles cambios de horarios que se<br />

puedan presentar en la ejecución del<br />

taller.<br />

Asignando responsable en el equipo<br />

<strong>para</strong> estar en comunicación con la administración<br />

del servicio. Esa persona<br />

también se encargará de verificar si los<br />

alimentos están disponibles y anunciarlo<br />

al equipo de capacitación.<br />

Dedicándole tiempo y atención a la consecución<br />

de un sitio adecuado, que cuente<br />

con las instalaciones apropiadas al contexto<br />

y que ofrezca servicios básicos <strong>para</strong><br />

la convivencia en grupo.<br />

Conociendo el lugar con anticipación:<br />

escoger el sitio después de haberlo visto<br />

y de haber verificado que llene los<br />

requisitos básicos. Procurar obtener la<br />

mayor cantidad de información disponible<br />

del lugar; por ejemplo, por medio de<br />

volantes, fotos, mapas, páginas web, consultando<br />

con otros que hayan utilizado<br />

esos servicios.<br />

Contando con alternativas: tener otros<br />

lugares aptos, por si a último momento<br />

cancelaron el sitio de primera elección.<br />

En cualquier caso es recomendable tener<br />

varios lugares a los que se pueda<br />

recurrir.<br />

Realizando un contrato. Si el lugar es el<br />

elegido haga un contrato donde quede<br />

claro los servicios que ofrece y el estado<br />

en que serán recibidos y entregados.<br />

Llegando con anticipación: procurar llegar<br />

al lugar con tiempo suficiente <strong>para</strong> verificar<br />

los requisitos previstos o, en su defecto,<br />

organizarlos y buscar alternativas.<br />

Cómo corregir<br />

de la capacitación y de los participantes.<br />

Decidiendo con los participantes. Si es<br />

necesario reemplazar la sesión, por ejemplo<br />

anticipando otras sesiones o profundizando<br />

la anterior.<br />

Cambiando la agenda en acuerdo con<br />

los participantes; por ejemplo, alargando<br />

la sesión hasta el momento en que la<br />

comida esté lista o dejando el espacio<br />

libre <strong>para</strong> descansar, pero acordar una<br />

hora fija <strong>para</strong> reiniciar la sesión.<br />

Acordando con la administración del<br />

servicio <strong>para</strong> que no se presente nuevamente<br />

la situación. O fijar la hora más<br />

conveniente <strong>para</strong> todos.<br />

Relajándose.<br />

Acomodándose a las circunstancias con<br />

humor y creatividad.<br />

Buscando usar alternativas: sustituir o<br />

prestar equipos técnicos que no estén o<br />

no funcionen; contratando los servicios<br />

que el lugar no presta; pre<strong>para</strong>r el café si<br />

no se ofrece entre comidas, etc.<br />

Exigiendo la calidad de los servicios<br />

ofrecidos en el contrato (si elaboró contrato)<br />

o que le ofrecieron en el momento<br />

de concretar los servicios mediante<br />

acuerdo verbal. Recuerde que <strong>para</strong> un<br />

aprendizaje eficaz también es importante<br />

el ambiente del taller.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!