29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El taller de capacitación / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

33 / 204<br />

La duración de un panel puede oscilar entre 30 y 60<br />

minutos.<br />

Un congreso puede durar más de un día y extenderse<br />

hasta siete días.<br />

4.1.5.El congreso<br />

El congreso es un evento con muchos participantes,<br />

que se desarrolla alrededor de una idea, tema o problema<br />

con amplio contenido y definido con anticipación.<br />

Casi siempre, los participantes tienen afinidad<br />

con el tema.<br />

En un congreso los expertos exponen temas y subtemas<br />

<strong>para</strong>lelamente, de tal forma que los participantes<br />

no pueden asistir a todas las presentaciones, sino que<br />

eligen entre las ofertas y organizan su propio programa<br />

de acuerdo con su interés y necesidad.<br />

El objetivo de un congreso es entregar nuevos conocimientos<br />

a un amplio grupo de personas. La pre<strong>para</strong>ción<br />

y el desarrollo de este tipo de eventos están bajo<br />

la responsabilidad compartida de varias personas, encargadas<br />

de los diferentes aspectos. Si el grupo es muy<br />

numeroso, debe dividirse en grupos pequeños o comisiones,<br />

en función del tema central, <strong>para</strong> que, al<br />

terminar, las conclusiones de los grupos se puedan<br />

integrar. Para sacar provecho de este evento, es necesario<br />

concretar en la sesión final acuerdos o recomendaciones<br />

y formalizar algún tipo de compromiso.<br />

4.1.6.El taller<br />

Es un espacio de construcción colectiva que combina<br />

teoría y práctica alrededor de un tema, aprovechando<br />

la experiencia de los participantes y sus necesidades<br />

de capacitación.<br />

En el taller participan un número limitado de personas<br />

que realizan en forma colectiva y participativa un<br />

trabajo activo, creativo, concreto, puntual y sistemático,<br />

mediante el aporte e intercambio de experiencias,<br />

discusiones, consensos y demás actitudes creativas,<br />

que ayudan a generar puntos de vista y soluciones<br />

nuevas y alternativas a problemas dados.<br />

La finalidad de un taller de capacitación es que los<br />

participantes, de acuerdo con sus necesidades, logren<br />

apropiarse de los aprendizajes como fruto de las reflexiones<br />

y discusiones que se dan alrededor de los<br />

conceptos y las metodologías compartidas. Para alcanzar<br />

esto se requiere que un grupo de personas se<br />

responsabilice de organizar, conducir y moderar las<br />

sesiones de capacitación, de tal manera que ayude y<br />

oriente al grupo de participantes a conseguir los objetivos<br />

del aprendizaje.<br />

Dado su tamaño, la participación es mínima y no se<br />

genera una dinámica de grupo. Es decir, tanto el aprendizaje<br />

como la retroalimentación son limitados. Los<br />

participantes están sometidos al rol pasivo de solamente<br />

escuchar; por tanto, posteriormente recuerdan<br />

poco los contenidos abordados en el evento.<br />

En el congreso priman los intereses de los organizadores<br />

antes que las necesidades y problemas reales de<br />

los participantes. Pero se consigue llegar a mucha gente<br />

con una gran cantidad de información, con respaldo<br />

institucional que puede generar credibilidad.<br />

Su gran ventaja es que puede desarrollarse en un ambiente<br />

grupal y participativo. Esto hace posible los<br />

intercambios de experiencias y, con ello, la generación<br />

de múltiples y mutuos aprendizajes. Sin embargo,<br />

si no existe un compromiso claro frente a los resultados<br />

y el seguimiento, es posible que el taller se<br />

realice en vano.<br />

La duración de un taller y el número de participantes<br />

están sujetos a la conjugación de diferentes criterios,<br />

en especial a la necesidad de profundizar y extender<br />

el tema de la capacitación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!