29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

92 / 204 HACER TALLERES / El equipo de capacitación<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

Capacidad de motivar: facilitar un ambiente abierto y<br />

de confianza utilizando herramientas apropiadas que<br />

relajen y faciliten las jornadas de aprendizaje. 1<br />

Capacidad de mantener el hilo conductor.<br />

7.7.3. ¿Qué tareas tiene<br />

Cuando usted asume el rol de moderador de un taller,<br />

le corresponden las siguientes funciones:<br />

Antes del taller<br />

Usted participa en las reuniones de pre<strong>para</strong>ción: es<br />

importante que esté en contacto permanente con el<br />

equipo de capacitación <strong>para</strong> coordinar, elaborar y tener<br />

acuerdos relacionados con el taller.<br />

Usted garantiza que las herramientas<br />

elegidas apoyen el<br />

hilo conductor del taller y<br />

el aprendizaje. Esto es<br />

que las herramientas deben<br />

conformar un conjunto<br />

articulado y armónico<br />

que subraye y vaya<br />

‘‘tejiendo’’ el proceso de la capacitación.<br />

Usted argumenta y acuerda con el docente las<br />

herramientas más adecuadas.<br />

Usted llega un día antes del taller <strong>para</strong> asistir a la reunión<br />

de equipo de capacitación y pre<strong>para</strong>r en detalle<br />

el primer día.<br />

Durante el taller<br />

Usted acuerda con los participantes, al inicio del taller,<br />

las reglas de juego que regirán <strong>para</strong> todos y explica las<br />

sugerencias que es importante acoger <strong>para</strong> la retroalimentación.<br />

2<br />

Usted vela por el cumplimento de las reglas de juego<br />

durante todo el taller y, por lo tanto, debe ser la primera<br />

persona en cumplirlas pues, como hemos mencionado,<br />

su comportamiento es el ejemplo que el grupo<br />

va a seguir. Si observa que existen algunas reglas<br />

que permanentemente no se cumplen, trate ésto en la<br />

plenaria y decida con los participantes cómo proceder:<br />

anularlas, cambiarlas o buscar juntos alguna sanción<br />

constructiva <strong>para</strong> el incumplimiento.<br />

Usted apoya las sesiones de los docentes, y acuerda<br />

con cada uno de ellos el tipo de apoyo que necesitará.<br />

Independientemente de lo acordado, esté atento a prestar<br />

su ayuda si se presentan situaciones imprevistas,<br />

como dificultades en el manejo de los equipos técnicos<br />

o situaciones conflictivas entre el docente<br />

y los participantes.<br />

Usted estimula la discusión<br />

y garantiza su fluidez. Usted<br />

escucha activamente<br />

y se asegura de que todos<br />

los participantes tengan<br />

las mismas posibilidades<br />

de participar en la<br />

discusión. Además, promueve<br />

la discusión, pero sin actuar<br />

como asesor del tema o imponer su<br />

propia opinión o sus ideas.<br />

Usted está pendiente de que el hilo conductor esté<br />

presente y se siga. De vez en cuando puede haber<br />

desviaciones necesarias y productivas <strong>para</strong> el tema.<br />

Pero si la discusión se enreda o se desvía por completo,<br />

debe intervenir diplomáticamente, recordar el tema<br />

1 Ver: Caja de herramientas, p. 121-176.<br />

2 Ver: La ejecución del taller, Listado de posibles reglas<br />

de juego, p. 82.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!