29.12.2014 Views

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

Hacer Talleres - Una guía práctica para capacitadores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Organización de un taller de capacitación / HACER TALLERES<br />

<strong>Una</strong> guía práctica <strong>para</strong> <strong>capacitadores</strong><br />

43 / 204<br />

• La convocatoria se envía con suficiente anticipación<br />

<strong>para</strong> que el participante pueda reservar el tiempo previsto<br />

<strong>para</strong> el taller. Si la envía por carta, considere la<br />

distancia y las dificultades de comunicación que median<br />

entre el lugar de remisión y el de los posibles<br />

participantes.<br />

• Informe sobre las condiciones de la inscripción: costo<br />

si lo hay y forma de pago, compromisos que adquiere<br />

el participante, fechas límite, etc.<br />

La convocatoria puede ser enviada por correo normal,<br />

por fax o por correo electrónico. 1 La experiencia nos<br />

ha demostrado que es mejor enviar la primera convocatoria<br />

por correo convencional. Los siguientes contactos<br />

e invitaciones se pueden hacer por el medio<br />

que resulte más cómodo y ágil.<br />

te explorar el nivel de conocimiento del tema del taller,<br />

las necesidades, expectativas y posibles aportes<br />

<strong>para</strong> este. Si el taller lo requiere, puede pedirles a los<br />

participantes que se preparen <strong>para</strong> traer a la capacitación<br />

material de las instituciones de origen, como publicaciones,<br />

mapas, afiches o videos. También puede<br />

averiguar y concretar aspectos logísticos; por ejemplo,<br />

si necesitan dieta alimenticia especial, equipos técnicos,<br />

o a qué hora y por qué medio de transporte llegarán.<br />

Este sondeo le permite adaptar la organización y<br />

el programa del taller al perfil y las necesidades de los<br />

participantes.<br />

5.4.2.Inscripción<br />

En la convocatoria se define una fecha límite <strong>para</strong> la<br />

inscripción al taller, la cual preferiblemente debe estar<br />

entre seis a cuatro semanas antes de la capacitación.<br />

Así se contará con el tiempo necesario <strong>para</strong> adaptar el<br />

programa al perfil de los participantes inscritos. La confirmación<br />

se puede agilizar por vía telefónica. Recomendamos<br />

hacer claridad acerca de la necesidad y el<br />

compromiso de que el participante disponga de tiempo<br />

<strong>para</strong> permanecer en el taller durante todo el tiempo<br />

que este toma. Con la inscripción se construye un<br />

directorio de participantes. 2<br />

5.4.3.Confirmación y sondeo previo<br />

A los participantes inscritos se les confirma con una<br />

invitación personal. Esta se puede acompañar de un<br />

sondeo previo a través de un cuestionario que permi-<br />

1 Ver: Organización de un taller de capacitación, Ejemplo<br />

de una de una convocatoria, p. 60.<br />

2 Ver: Organización de un taller de capacitación, Formato<br />

de directorio, p. 69.<br />

5.4.4.Contacto previo al taller<br />

Es conveniente comunicarse con los participantes más<br />

o menos una semana antes del taller, <strong>para</strong> informarles<br />

sobre el programa definitivo y confirmar asuntos de<br />

lugar, hora de comienzo, el procedimiento de la llegada<br />

y la recepción; brindarles un mapa de cómo llegar<br />

al lugar y otra información que la situación amerite,<br />

como ropa adecuada de acuerdo con el clima o los<br />

requerimientos del taller (por ejemplo, botas, linternas,<br />

impermeable, protector solar, gorras, etc., <strong>para</strong><br />

una salida al campo).<br />

5.5. Presupuesto<br />

La capacidad presupuestal finalmente define la duración,<br />

el número de participantes, la posibilidad de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!