10.07.2015 Views

AFRODESCENDENCIA - CINU

AFRODESCENDENCIA - CINU

AFRODESCENDENCIA - CINU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>AFRODESCENDENCIA</strong>APROXIMACIONES CONTEMPORÁNEAS DESDE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEThomas Jesup -general que les prometió la libertad durante la guerra de la Florida- aque cumpliera la promesa de libertad.Preocupado por la ambigüedad del estatus de su gente, Horse renovó su vieja alianzacon Wild Cat, quien a su vez estaba decepcionado por la situación de su gente bajoel mando Creek. En 1848, Wild Cat visitó algunas tribus de las planicies con el fin decrear alianzas, recibiendo el apoyo de los Kikapús. Esta alianza coincidió con otrosdos sucesos: la muerte del líder Seminole y el rapto de los Black Seminoles por losCreek que los vendían a esclavistas de Arkansas. Wild Cat y John Horse no soportaronmás situación y decidieron viajar a México, país en donde desde 1839 la esclavitudestaba totalmente prohibida. 20En 1850 llega a Piedras Negras un contingente de indios Seminoles, Creeks yCherokees bajo el mando de Wild Cat y otro grupo de Black Seminoles, Black Creeksy Black Cherokees bajo el mando de John Horse. Entre todos sumaban unos 600individuos a quienes el gobierno mexicano exigió hacerles la guerra a Comanches,Lipanes y Mescaleros que asolaban poblaciones mexicanas a cambio de herramientay terrenos que les serían otorgados en la hacienda El Nacimiento, Coahuila. Unavez establecidos ahí, los Black Seminoles recibían a más cimarrones afroamericanos,algunos provenientes del Underground Railroad. 21En 1856, había más Black Seminoles que Seminoles en México, además, un añomás tarde una plaga de viruela azoló El Nacimiento, matando mucha gente,especialmente indios, entre ellos Wild Cat. En 1859, la mayoría de los Seminolesregreso a Oklahoma luego de enterarse de que el gobierno estadounidense les habíadado autonomía respecto a los Creek. Ese mismo año, un grupo de Black Seminolesse afianzó en la hacienda El Burro, en Parras, Coahuila, procedente de El Nacimiento,aunque regresaron a la misma entre 1865 y 1870. 22En 1870, luego de enterarse de que los Black Seminoles de Oklahoma ya gozabande plena libertad, una parte del grupo de El Nacimiento decidió regresar con susfamiliares en Oklahoma. No obstante, en esas épocas el gobierno norteamericanotenía grandes dificultades en lo referente al expansionismo texano dado que Lipanes,Caiguas y Kikapús detenían el avance. Cuando el contingente Black Seminole quese dirigía a Oklahoma transitaba por Texas, el capitán Frank Perry los retuvo en FortDuncan, donde los convenció de trabajar para el ejércitocomo exploradores a cambio de tierra, salario, equipo y provisiones.Esta migración a Texas, aunque no fue la última, si marcó el fin de la formación delos grupos Black Seminoles. En tan sólo un siglo, los Black Seminoles originariosde la Florida en su incansable búsqueda por su libertad se habían dividido en seisgrupos que pese a tener un origen común, con el tiempo, terminarían siendo bandasdiferenciadas. En la actualidad, cada uno de ellos ha forjado su propia identidad de100MÉXICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!