10.07.2015 Views

AFRODESCENDENCIA - CINU

AFRODESCENDENCIA - CINU

AFRODESCENDENCIA - CINU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>AFRODESCENDENCIA</strong>APROXIMACIONES CONTEMPORÁNEAS DESDE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE“Los Black Seminoles. Una perspectiva etnohistórica.”Gerardo Buenrostro RiveraEscuela Nacional de Antropología e Historia.arameo@hotmail.comLa historia de los Black Seminoles, una fusión de indios y negros, comienza a finalesdel siglo XVII y principios del XVIII en el territorio de Florida, siendo su etnogénesismarcada por dos procesos. 1) La esclavitud de los negros africanos que fuerontraídos a América con el fin de saciar la demanda de mano de obra barata. 2)Paralelamente, los europeos comenzaron una guerra de exterminio contra los nativosamericanos en aras del expansionismo de sus imperios.Países como España, Portugal e Inglaterra protagonizaron estas masacres, sinembargo, estadísticamente fueron las enfermedades traídas del Viejo Mundo comola viruela, las que más diezmaron la población nativa al grado que los colonizadoresse replantearon el rumbo que había que tomar respecto a los indios. La decisiónfue sencilla: los indios no podían ser esclavos en las actividades que requeríanmayor esfuerzo físico, como la minería o la agricultura a gran escala, en su lugar, losafricanos realizarían las tareas más exigentes y riesgosas.Ya desde 1513, los españoles comenzaron a realizar las primeras expediciones haciala Florida, décadas más tarde, en 1565, fundaron la primera población europea enaquel territorio a la que llamaron San Agustín, una fortificación de avanzada dedonde la Corona española pretendía comenzar la conquista hacia el interior de aquelterritorio que en el siglo XVII demostraría su valía como punto estratégico contra elavance inglés y francés.Cabe destacar que pese a que los españoles se habían adjudicado ese territorio, locierto es que su presencia y dominio sobre la Florida era muy débil. A partir del sigloXVII, Florida se convirtió en un frente de batalla entre españoles e ingleses debidoa que estos últimos querían añadirla a su imperio. Los españoles contaban con unareducida milicia, incapaz de detener el avance ingles que llegaba desde Carolina delSur, además, los ibéricos habían prohibido a los indios la posesión de armas, lo quereducía las posibilidades de forjar alianzas con ellos.En la búsqueda por el control sobre la Florida, en 1670 los ingleses fundaron elpuerto de Charleston en Carolina del Sur, aunado a ello, contrario a lo hecho porlos españoles, los ingleses lograron forjar una serie de alianzas con diversas tribusnativas, proporcionándoles armas a cambio de su ayuda en la guerra contra losespañoles. Creeks y Yamassee se convirtieron en mercenarios del imperio inglés,encargándose de una paulatina guerra de exterminio contra los nativos originariosde la Florida, iniciada en 1680.En un informe de 1708 hecho por el entonces gobernador español de la Florida,94MÉXICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!