10.07.2015 Views

AFRODESCENDENCIA - CINU

AFRODESCENDENCIA - CINU

AFRODESCENDENCIA - CINU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>AFRODESCENDENCIA</strong>APROXIMACIONES CONTEMPORÁNEAS DESDE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEEn este mismo libro los países africanos son presentados como países pobres. La divisióndicotómica entre países ricos y países pobres es de por sí obsoleta y parcial, puesse olvida la diversidad al interior de los países. 41 Además, no se explican las razoneshistóricas de las diferencias económicas mundiales. Algunas fotografías muestran ladicotomía entre los países ricos y los países pobres, por ejemplo, una niña de Suizase compara con una de Togo; 42 un hospital precario de Malawi se compara con unhospital moderno en México; y también se compara Ecuador con México. 43 Así, aunquese mencionan algunos países del continente africano, se suele englobar a todos comopaíses pobres. Una profesora de primaria repetidamente se refirió a África como un paísy no como un continente, a pesar de que hacía poco se le había explicado que se tratabade un continente; fue otra docente quien le señaló su error. 44 ¿Se deberá esto, en ciertamedida, a que los libros de texto no parecen mostrar las diferencias entre los distintospaíses de África?Comentarios finalesComo se ha visto, en los libros de primaria de la SEP no hay información suficientesobre la esclavitud, los africanos y sus descendientes. Aunque en los libros de historia ygeografía de cuarto grado hay esfuerzos interesantes que deben considerarse, aún enestos casos es necesario corregir algunas imprecisiones, así como detallar de una maneramás profunda la diversidad de la población de origen africano en México y sus aportes aeste país.Los africanos y afrodescendientes constantemente son presentados como negros yesclavos, sin que se explique la negritud. Las explicaciones sobre la esclavitud son escasasy limitadas, además de que no se incluyen actividades adecuadas para reflexionar entorno a ella. La historia de África así como su diversidad cultural no se incluyen en loabsoluto, en cambio, este continente se presenta marcado por la pobreza sin explicar lasrazones históricas de las diferencias económicas, ni los matices entre los distintos paísesdel continente africano, o al interior de ellos.La discriminación por origen étnico y el racismo son mencionados en los librospero no se incluyen explicaciones o actividades que promuevan la prevención deestos dos problemas sociales. Ello, aunado a los pocos datos sobre los africanos, losafrodescendientes y la negritud, son algunas de las causas por las que entre niños,adolescentes y adultos es común escuchar comentarios, chistes e insultos racistas. Laignorancia y la discriminación que prevalece entre la población en general ante laspersonas de origen africano, sin duda se debe en gran medida a que la SEP no consideraeste tipo de conocimiento como un tema importante en sus planes, programas, libros ymateriales educativos.144MÉXICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!