10.07.2015 Views

AFRODESCENDENCIA - CINU

AFRODESCENDENCIA - CINU

AFRODESCENDENCIA - CINU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>AFRODESCENDENCIA</strong>APROXIMACIONES CONTEMPORÁNEAS DESDE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEconjuntamente con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En ellasparticiparon activamente en primer término Mario y posteriormente Lucía junto aotras organizaciones afro. Pero estas negociaciones entre agencias internacionales,funcionarios del Estado y activistas afro por el tema de la inclusión de una pregunta enel censo no estuvieron libres de disputas y tensiones, disputas que produjeron fracturas,rupturas, reacomodamientos. Una situación similar pero de mucha mayor intensidadse produjo en la etapa previa a la implementación del Censo Nacional de Población enoctubre de 2010.Mientras tanto la Casa continúa a nivel local pero en vinculación con otras organizacionese instituciones en los distintos niveles, con la realización de numerosas actividades,entre las que podemos destacar: el dictado en 2004 del curso Instrumentación de lasResoluciones de Durban, siendo la Casa la organizadora regional, convocado por laAlianza Estratégica Latinoamericana y Caribeña y bajo la coordinación de Mundo Afroy GELEDES. 4 Ese mismo año, del 29 al 31 de agosto también fueron sede de la PrimeraReunión de Afrodescendientes Argentinos, dentro del marco de la Alianza Estratégicade Organizaciones Afroamericanas y con el auspicio de la Fundación Ford. En la reuniónse presentó la obra de teatro “Los negros de Santa Fe” de Mario López por el elenco dela institución y el show musical Afro con la actuación del grupo de Candombe de laInstitución, el grupo de Hip Hop “Latin King” y “La Familia. Rumba Nuestra” de BuenosAires.El 15 de marzo de 2005 la Casa recibe a Laura Cazzolli del INDEC, quien visita la zonade Santa Rosa de Lima donde se llevaría a cabo la sensibilización y prueba pilotocorrespondiente a Santa F con el apoyo del Instituto provincial de estadísticas y censo(IPEC). A partir de la segunda quincena de marzo de 2005 se efectuó la campaña desensibilización y desde los días 6 al 13 de abril la prueba piloto, en el mencionado barriode Santa Fe (y en el barrio Montserrat de Buenos Aires). Contaron con el financiamientodel BM, el apoyo técnico del INDEC y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero(provincia de Buenos Aires) actividad en la que tuvieron una participación relevanteLucía y Miriam, designadas por sus antecedentes como consultoras “nativas” del proceso.La prueba arrojó como resultado un total de 3,8% de población que se reconoceafrodescendiente; particularmente en el Barrio Santa Rosa de Lima el resultado fue deun 3,5 % . 5 El 11 de mayo se llevó a cabo una reunión de evaluación de los resultadospreliminares en la sede Buenos Aires del Banco Mundial.Entre el 4 y el 6 de agosto de 2005 en la ciudad de Buenos Aires Lucía y Marioparticiparon del Congreso Internacional El status de las Comunidades Afro-latinas enlas Américas, fue organizado por la iniciativa Global Afro-latina del Caribe (Programadel Departamento de Estudios Latinoamericanos y del Caribe de Hunter College, de laUniversidad de New York); en colaboración con el Franklin H. Williams African DiasporaInstitute an Caribbean Cultural Center y el Comité Argentino de Organizaciones Afro.37ARGENTINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!