10.07.2015 Views

AFRODESCENDENCIA - CINU

AFRODESCENDENCIA - CINU

AFRODESCENDENCIA - CINU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>AFRODESCENDENCIA</strong>APROXIMACIONES CONTEMPORÁNEAS DESDE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE“Una curaduría alternativa para la salvaguardia de la historia ylas prácticas culturales de origen africanos en Colombia”Claudia Isabel Navas-CourbonAsociación Enlaces Artísticosenlacesartisticos@gmail.comRESUMEN :Esta comunicación demostrará la manera en que diferentes tipos de iniciativasmuseológicas y culturales pueden aliar esfuerzos científicos y participativos recibiendoapoyos de expertos internacionales e institucionales en los diferentes temas explorados.Estas practicas culturales permiten generar diálogos entre los diferentes sectores de lasociedad que participan en un proyecto dado (el local con el académico, el institucionalcon las diferentes comunidades). Este tipo de iniciativas, alternativas para unos, hamostrado los resultados eficaces de comunicación y por consecuencia, ha estimuladola toma de conciencia sobre la diversidad de nuestras sociedades modernas resaltandoel valor cultural y contexto histórico en el que las diversas practicas estudiadas se handesarrollado desde el periodo colonial hasta nuestros días. A partir del análisis de tresiniciativas culturales se podría entender y divulgar los diferentes aportes efectuados porlas comunidades colombianas de origen africano.Quedará de ésta manera demostrado, la manera en que las nuevas tecnologías, utilizadasen acciones culturales participativas, son aptas para establecer intercambios locales yno necesariamente cibernéticos, entre diferentes tipos de públicos y cuerpos de lassociedades, a un nacional o internacional.La primera iniciativa que se presentara, es la realización del Video de InvestigaciónMazamorreo : en búsqueda de memoria es un documental sobre la Diáspora Afro-Colombiana del litoral pacifico de Colombia. Este documental ha sido presentado entrelas comunidades locales del Pacífico colombiano, en festivales de cine internacionales,al gobierno colombiano y al Comité Científico Internacional de la Ruta del Esclavo de laUNESCO. Se encuentra actualmente de gira en Hispano América en el Festival del Vídeode Investigación del CNRS. Es distribuido por National Film Network. Contando con ladoble asesoría del Dr. Nina de Friedemann, Directora del Proyecto « América Negra »/Instituto de Genética Humanada de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogota deun lado y con la Dr. Catalina Laserna, de Harvard University, se escribió la propuesta delproyecto cuyos objetivos principales son:1. Acceder a una población afro-colombiana apartada de las sitios urbanos masimportantes (Cali, Buenaventura, Tumaco) : a través de la red de ríos que irrigan el litoralPacífico.2. Presenciar e investigar sobre los origines de una manifestación cultural deorigen colonial, en este caso la Fiesta de los Santos Inocentes, celebrada en Guapi bajoel nombre de « Los Matachines » (una fiesta de origen mozárabe, transportada comocostumbre andaluza a Colombia, conservada hoy en día en la población de Guapi y69COLOMBIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!