10.07.2015 Views

AFRODESCENDENCIA - CINU

AFRODESCENDENCIA - CINU

AFRODESCENDENCIA - CINU

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>AFRODESCENDENCIA</strong>APROXIMACIONES CONTEMPORÁNEAS DESDE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEfaltan aún estudios que planteen otros aspectos del problema como, por ejemplo, losefectos psicosociales y en la salud. Esta visión del problema no ha sido entendida porel Estado colombiano y por eso ha objetado la ley de penalización del racismo y no haaprovechado otros canales, como la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, para hacerlefrente.Notas al pie de página* Profesora de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Cartagena (Colombia).1 “El coeficiente de correlación entre el porcentaje de personas de ingreso bajo y el porcentaje de personas de raza negra en los barrios de Cartagenaes de 72,4% (…) De la misma manera, el coeficiente de correlación negativa entre el número de años de educación y el porcentaje de personas de razanegra en los barrios de Cartagena es de 71,7%” (Pérez y Salazar, 2009: 40).2 Las afirmaciones que a partir de este punto del artículo se hacen, están basadas en los estudios realizados por el Grupo de investigación TEXCULTURA,sobre entrevistas hechas tanto a personas Negras cartageneras, con quienes se tematiza el racismo percibido, como a Mestizas. Entre paréntesis,escribimos algunos de los testimonios.3 Sentencia de Tutela nº 1090/05 de Corte Constitucional, 26 de octubre de 2005. “Derecho al libre desarrollo de la personalidad, la honra y la dignidadhumana de persona a quien le impidieron el ingreso a sendos establecimientos en la ciudad de Cartagena a causa de su color de piel”4 Véase Aproximaciones teóricas y metodológicas a los estudios del racismo en http://www.ird.fr/afrodesc/spip.php?rubrique68&lang=es5 Véanse, por ejemplo, los artículos ¿Fue jugando? escrito por Claudia Ayola, el 16 de marzo de 2011, en eluniversal.com y Oscuro panorama del racismo,por: Viviana Londoño y Daniel Salgar, del 8 de abril de 2011, en elespectador.com.ReferenciasAlcaldía Mayor de Cartagena de Indias y Corpovisionarios (2011). Estudios sobre discriminación étnico-racial y victimización en Cartagena 2011.Essed, PH. (1991). Understanding everyday racism. An interdisciplinary theory. Newbury Park: Sage Publications.Flórez, F. (2008). Representaciones del Caribe colombiano en el marco de los debates sobre la degeneración de las razas: geografía, raza y nación acomienzos del siglo XX. En: Historia y espacio. Nº 31.Múnera, A. (2005) Fronteras imaginadas: la construcción de las razas y de la geografía en el siglo XIX colombiano. Bogotá: PlanetaPérez, G. y Salazar, I. (2009). La pobreza en Cartagena: un análisis por barrios. En: Documentos de trabajo sobre economía regional. Nº 24. Cartagena:Banco de la República.60COLOMBIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!