10.07.2015 Views

AFRODESCENDENCIA - CINU

AFRODESCENDENCIA - CINU

AFRODESCENDENCIA - CINU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>AFRODESCENDENCIA</strong>APROXIMACIONES CONTEMPORÁNEAS DESDE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEAutónoma de México. Año 1, núm 1, México, D. F., pp. 103-135.Juárez, Yolanda. Persistencia Culturales Afrocaribeñas en Veracruz, Xalapa, Veracruz, Editora de Gobierno del Estado de Veracruz, 2006, 378 páginas.Machuca, Jesús. “Nuevos factores que intervienen en la configuración de la identidad en la región de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca” pp. 177-197, enCastellanos, Alicia (coordinadora), op.cit.Martínez, Alfredo. “Dios pinta como quiere. Identidad y cultura en un pueblo afromestizo de Veracruz”, pp. 525-573, Martínez, Luz María (coordinadora),Presencia africana en México, México, CONACULTA, 1994, 573 páginas.Ramírez, David. Geografía del Estado de Veracruz, Jalapa, Ver, Escuela Normal Veracruzana, 1978, 165 páginas.Restrepo, Eduardo. “Imaginando comunidad negra: Etnografía de la etnización de las poblaciones negras en el Pacífico sur colombiano” p 48, en Pardo,Mauricio (editor). Acción colectiva, Estado y etnicidad en el Pacífico colombiano, Instituto colombiano de Antropología e Historia, Bogotá, Colombia,2001.Skerrit, David. Rancheros Sobre Tierra Fértil, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1993, 186 páginas.Winfield, Fernando. “Presencia Negra y Movilidad Social en Xalapa Colonial”, (ponencia), pp. 82-95, Quartucci, Guillermo (a cargo de la Edición). SegundoCongreso Nacional. Asociación Latinoamericana de Estudio Afroasiático, Jalapa, Veracruz, El Colegio de México, 1985, 526 páginas.Winfield, Fernando. Esclavos en el Archivo Notarial de Xalapa, Veracruz, 1700-1800, Xalapa, Veracruz, Universidad Veracruzana, 1984, 298 páginas.Notas al pie de página1 Hoffmann, Odile. “Negros y Afromestizos en México: viejas y nuevas lecturas de un mundo olvidado”. Revista Mexicana de Sociología68. Universidad Nacional Autónoma de México. Año 1, núm 1, México, D.F. enero-marzo 2006. pp. 103-135.2 Ibid, p1083 Hoffmann, Odile. “Entre etnización y racialización: los avatares de la identificación entre los afrodescendientes en México” pp. 163-175. Castellanos, Alicia (coordinadora). Racismo e Identidades: Sudáfrica y Afrodescendientes en las Américas, México, D.F., UAM-I,2008, 225 paginas.4 Juárez, Yolanda. Persistencia Culturales Afrocaribeñas en Veracruz, Xalapa, Veracruz, Editora de Gobierno del Estado de Veracruz,2006, 378 paginas.5 Winfield, Fernando. “Presencia Negra y Movilidad Social en Xalapa Colonial”, pp. 82-95, (ponencia), en Quartucci, Guillermo (a cargode la Edición). Segundo Congreso Nacional. Asociación Latinoamericana de Estudio Afroasiático,Jalapa, Veracruz, El Colegio de México,Jalapa, Veracruz, 1985, 526 paginas.6 Ramírez, David. Geografía del Estado de Veracruz, Jalapa, Ver, Escuela Nacional Veracruzana, 1978, 165 páginas.7 Archivo General de la Nación. Ramo tierras, vol. 349, Exp.4 año 1915-1917.8 Skerrit, David. Rancheros Sobre Tierra Fértil, Xalapa, Veracruz, Universidad Veracruzana, 1993, 186 paginas.9 Winfield, Fernando. Esclavos en el Archivo Notarial de Xalapa, Veracruz, 1700-1800, Xalapa, Veracruz, Universidad Veracruzana, 1984,298 paginas.10 Archivo Parroquial de Actopan, Libro 1 de Bautizos. 1796-1819. Actopan, Veracruz.11 Martínez, Alfredo. “Dios pinta como quiere. Identidad y cultura en un pueblo afromestizo de Veracruz”, pp.525-573, MartínezMontiel, Luz María (coordinadora). Presencia africana en México, México, D.F., CONACULTA, 1994, 573 paginas.12 García Mundo, Octavio. Trabajo de campo en Coyolillo, marzo-abril 2005 y marzo de 2006.13 Machuca, Jesús Antonio. “Nuevos factores que intervienen en la configuración de la identidad en la región de la Costa Chica deGuerrero y Oaxaca” pp. 192-193, en Castellanos, Alicia (coordinadora), op. cit.14 Restrepo, Eduardo. “Imaginando comunidad negra: Etnografía de la etnización de las poblaciones negras en el Pacífico surcolombiano” pp. 41-69, Pardo, Mauricio (editor). Acción colectiva, Estado y etnicidad en el Pacífico colombiano Bogotá, Colombia,Instituto colombiano de Antropología e Historia, 2001.164MÉXICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!