10.07.2015 Views

AFRODESCENDENCIA - CINU

AFRODESCENDENCIA - CINU

AFRODESCENDENCIA - CINU

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>AFRODESCENDENCIA</strong>APROXIMACIONES CONTEMPORÁNEAS DESDE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBEreportaba que en San Agustín se encontraban refugiados los últimos 300 nativos dela península. Conforme se exterminaban las tribus indias más débiles, los inglesesdesde principios del siglo XVII comenzaron a introducir esclavos indios en Carolinadel Sur, pero cuando éstos comenzaron a escasear, se trajeron africanos para trabajaren las plantaciones de arroz que se estaban creando.En esa época, eran los colonos quienes capturaban a sus propios esclavos indios ofomentaban la trata entre algunas tribus a quienes les compraban sus cautivos deguerra, mientras que los africanos eran comprados a los traficantes antillanos. Esen este contexto caótico cuando la Corona española, viéndose superada decidióemitir un decreto en 1693, en el que se promulgaba la libertad a todos los negrosdesertores de las colonias inglesas que se refugiaran San Agustín y se convirtieran alcatolicismo, convirtiéndose en sus aliados.Este decreto fue muy exitoso, comenzando así una historia de cimarronaje queduraría siglos, convirtiendo a la Florida en uno de los lugares más concurridos por losfugitivos que provenían de Carolina del Sur, Georgia y Alabama. 1 Esta situación hizoaún más tensa las relaciones entre hispanos y británicos, obligando a los españolesa fortificar la frontera norte de la península. En 1739 los hispanos establecieron unaguarnición militar próxima a San Agustín, a la que nombraron Gracia Real de SantaTeresa de Mose, poblada casi exclusivamente por negros. 2Ese año también marca el inicio de las primeras actividades militares de loscimarrones africanos como parte de las tropas castrenses españolas. Estas tropasnegras estaban compuestas por negros libres, cimarrones y Gullahs. 3 En el caso delos indios, los Seminoles también eran cimarrones que habían encontrado refugio enla Florida española y de igual forma estaban compuestos por varios grupos, aunquese les considera una escisión de la tribu Creek, también se les unieron Choctows,Chicasaw, Yuchis, Yamassee y Alabamas.Para 1715 los ingleses casi habían exterminado a todos los nativos de la Florida, actoseguido fue la deportación de los sobrevivientes de las tribus Apalachee y Temucua.De esta manera, un grupo de Creeks se trasladó desde sus territorios originales enGeorgia y Alabama y ocupó las tierras recientemente desocupadas del norte deFlorida. Una vez llegados a la península, se establecieron entre los ríos Sissimneen,Withlacoochee y el lago Okeechobee, convirtiéndose en el primer antecedente delorigen de los Seminoles.Ya en la península se enfrentaron contra los españoles y la tribu Yamassee, saliendovictoriosos en ambas guerras, e incluso los Yamassee luego de la guerra se unierona ellos y desplazaron a la tribu Oconi. Para 1785, esta tribu dejo de considerarseCreek para pasar a ser reconocidos como una tribu diferente bajo el nombre deSeminoles. Se cree que el origen de su nombre es una variante del término español95MÉXICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!