12.07.2015 Views

La filosofía de la historia en Sarmiento

La filosofía de la historia en Sarmiento

La filosofía de la historia en Sarmiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

franceses, habían exigido <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones públicas <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los bloqueadores, <strong>de</strong>respetar el territorio arg<strong>en</strong>tino y <strong>la</strong>s habían obt<strong>en</strong>ido, solemnes" 255 .En Montevi<strong>de</strong>o se asociaron Francia y <strong>la</strong> República Arg<strong>en</strong>tina "europea" para<strong>de</strong>rrocar al monstruo <strong>de</strong>l americanismo hijo <strong>de</strong> <strong>la</strong> pampa. Sarmi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>plora que sehayan perdido dos años <strong>en</strong> <strong>de</strong>bates; cuando <strong>la</strong> alianza se firmó, <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong> Ori<strong>en</strong>terequirió <strong>la</strong>s fuerzas navales <strong>de</strong> Francia y los aliados así quedaron solos <strong>en</strong> <strong>la</strong> brecha.Sarmi<strong>en</strong>to comparte <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> que los antiguos unitarios "son los emigradosfranceses <strong>de</strong> 1789: no han olvidado nada, ni apr<strong>en</strong>dido nada" 256 . Efectivam<strong>en</strong>te,v<strong>en</strong>cidos <strong>en</strong> 1829 por <strong>la</strong> montonera, creían que todavía <strong>la</strong> montonera era un elem<strong>en</strong>to<strong>de</strong> guerra y no querían formar ejército <strong>de</strong> línea. Con preocupaciones inv<strong>en</strong>cibles contralos gauchos, los miraban aún como sus <strong>en</strong>emigos natos, y sin embargo parodiaban <strong>la</strong>stácticas guerreras <strong>de</strong> los gauchos. Pero, según Sarmi<strong>en</strong>ro, una revolución radical sehabía estado operando <strong>en</strong> <strong>la</strong> República. Si se <strong>la</strong> hubiera compr<strong>en</strong>dido a tiempo, hubierabastado para salvar<strong>la</strong>. Según Sarmi<strong>en</strong>to, Rosas, elevado por <strong>la</strong> campaña, se consagróluego a quitarle todo po<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> campaña. Con medios diversos, había dado muerte atodos los comandantes <strong>de</strong> campaña que habían ayudado a su elevación, y losreemp<strong>la</strong>zó con hombres sin capacidad y sin embargo armados <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> matar sinresponsabilidad. <strong>La</strong>s atrocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que era teatro Bu<strong>en</strong>os Aires habían hecho huir a <strong>la</strong>campaña multitud <strong>de</strong> ciudadanos, que, mezclándose con los gauchos, iban obrandol<strong>en</strong>tam<strong>en</strong>te una fusión radical <strong>en</strong>tre los hombres <strong>de</strong>l campo y los <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad; <strong>la</strong> común<strong>de</strong>sgracia los reunía, ligándolos para siempre <strong>en</strong> un <strong>en</strong>te común. <strong>La</strong> campaña había<strong>de</strong>jado, pues, <strong>de</strong> pert<strong>en</strong>ecer a Rosas. Faltándole aquel<strong>la</strong> base y <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> opinión pública,su po<strong>de</strong>r había ido a apoyarse <strong>en</strong> una horda <strong>de</strong> asesinos disciplinados y <strong>en</strong> un ejército<strong>de</strong> línea. Fue Rosas más perspicaz que los unitarios; <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1835 Rosas disciplinabacon rigor a sus soldados.Pero Rosas no contaba con el espíritu <strong>de</strong> sus tropas, no contaba con <strong>la</strong> campaña nilos ciudadanos. Diariam<strong>en</strong>te cruzaban sus hilos <strong>la</strong>s conspiraciones <strong>de</strong> distintos tocos.Recuerda Sarmi<strong>en</strong>to <strong>la</strong> conjuración <strong>en</strong>cabezada por el jov<strong>en</strong> coronel Maza, que al final255 Ibid. pp. 421-422 (CLM).256 Ibid. p. 423 (CLM).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!