12.07.2015 Views

La filosofía de la historia en Sarmiento

La filosofía de la historia en Sarmiento

La filosofía de la historia en Sarmiento

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tras<strong>la</strong>dó a <strong>la</strong> Asunción acompañado <strong>de</strong> su hija y <strong>de</strong> una <strong>de</strong> sus nietas. Ya pres<strong>en</strong>tía <strong>la</strong>proximidad <strong>de</strong>l fin. Escribió cartas a varios <strong>de</strong> sus amigos más queridos como para<strong>de</strong>spedirse <strong>de</strong> ellos. En una carta que <strong>en</strong>vió a <strong>la</strong> dama que durante años compartió conél una amistad muy estrecha le <strong>de</strong>cía: "He <strong>de</strong>bido mucho <strong>de</strong>l pequeño éxito <strong>de</strong> mi vida,dados mis <strong>de</strong>sapacibles comi<strong>en</strong>zos, al don precioso <strong>de</strong> saber acordarme, o recordar <strong>en</strong>tiempo, lo que me impresionó un día. Éste fue mi tal<strong>en</strong>to" 97 .<strong>La</strong> crisis fatal le sobrevino mi<strong>en</strong>tras se ocupaba <strong>en</strong> construirse una vivi<strong>en</strong>da higiénicay <strong>la</strong>brarse un jardincillo <strong>en</strong> los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Asunción. Falleció <strong>en</strong> <strong>la</strong> madrugada <strong>de</strong>l 11<strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1888, a <strong>la</strong> edad <strong>de</strong> set<strong>en</strong>ta y siete años.* * *Fue mucho más que un hombre <strong>de</strong> bu<strong>en</strong>a memoria, provisto <strong>de</strong>l precioso don "<strong>de</strong>saber recordar <strong>en</strong> tiempo" lo que le impresionó un día. Era <strong>la</strong> suya una complejísimapsicología. Era recia, indomable su voluntad, áspero <strong>en</strong> los combates <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida pública,sabía ser conmovedoram<strong>en</strong>te tierno con los seres que le eran cercanos. Alfredo Orgazha publicado un hermoso trabajo sobre <strong>la</strong> ternura <strong>de</strong> Sarmi<strong>en</strong>to 98 . Nació artista <strong>de</strong> <strong>la</strong>pa<strong>la</strong>bra y cultivó este arte con <strong>en</strong>tusiasmo. Su afición a <strong>la</strong>s artes plásticas y al teatroaparece reflejada <strong>en</strong> muchas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s páginas que escribió. T<strong>en</strong>ía el don <strong>de</strong> <strong>la</strong> ironía, aveces ruda. Fue un luchador <strong>en</strong>érgico por i<strong>de</strong>ales que juzgó dignos <strong>de</strong>l esfuerzo <strong>de</strong> todasu caudalosa <strong>en</strong>ergía. Si el empeño por poner personalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> práctica estos i<strong>de</strong>alesera una ambición, lúe un hombre ambicioso. Si <strong>la</strong> alegría con que más <strong>de</strong> una vez viotriunfar sus opiniones y sus anhelos <strong>de</strong> bi<strong>en</strong> público fue para él una gloria, <strong>en</strong>tonces amó<strong>la</strong> gloria. Amaba <strong>la</strong> verdad, fue <strong>de</strong> una honra<strong>de</strong>z inmacu<strong>la</strong>da. Nunca sil<strong>en</strong>ció susopiniones por un cálculo utilitario. Sabía p<strong>en</strong>sar y no quería cal<strong>la</strong>r sus p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos.97 Carta a Aurelia Vélez, Episto<strong>la</strong>rio íntimo, p. 92; v. 2. <strong>de</strong> <strong>la</strong> Edición especial <strong>en</strong> seis lomos ele <strong>la</strong> Obra <strong>de</strong>Domingo Faustino Sarmi<strong>en</strong>to, Bs. As. Ediciones Culturales Arg<strong>en</strong>tinas, 1961, Prólogo v notas <strong>de</strong>González Arrilli (CLM).98 Tal vez Dujovne se refiere al cap. 2 <strong>de</strong> Sarmi<strong>en</strong>to y el naturalismo histórico, Córdoba, Imp. Rossi, 1940,p. 5 ss. (CLM).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!