13.07.2015 Views

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

104"POR MEDIO <strong>DE</strong>L CUAL SE ADOPTA EL PLAN <strong>DE</strong>OR<strong>DE</strong>NAMIENTO TERRITORIAL <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong> SANTIAGO<strong>DE</strong> <strong>CALI</strong>"a) Localizar y censar los diferentes asentamientos que requieran de titulación.b) Realizar los levantamientos topográficos y elaborar la regularización vial y urbanística.c) Desarrollar convenios entre el Municipio a través de la entidad competente con lospropietarios de los terrenos donde se encuentran asentadas las familias con el fin dellevar a cabo la titulación de los predios.ARTICULO 220: Programa Estructurante de Competitividad Territorial. Comprendeuna serie de planes y proyectos encaminados a generar las condiciones físico-espaciales quepermitan la localización de nuevas actividades productivas, o el desarrollo de las existentes,vinculando la producción con la oferta ambiental, las condiciones urbanísticas y lainfraestructura con que cuenta el municipio. El objetivo de este proyecto es incrementar lacompetitividad del municipio en los ámbitos regional, nacional e internacional y generarmayores niveles de empleo.ARTICULO 221: Proyectos Multipropósito en el Suelo Rural. El Municipio, enconcordancia con la comunidad de los Corregimientos de Montebello, Golondrinas, LaCastilla y La Paz, impulsarán el desarrollo de un proyecto Multipropósito, para elabastecimiento de agua, la recreación y el manejo de zonas con erosión severa y muysevera.En el largo plazo se define la construcción de un embalse de regulación en la Quebrada ElChocho, para el mantenimiento y la afirmación del caudal de la misma, la cual es la basepara el abastecimiento del acueducto de dichas poblaciones. Para subsanar los altos déficitsen equipamiento recreativo, tendrá también como propósito el desarrollo de un proyectorecreativo y de actividades acuáticas. Se incluirá la plantación de bosques especialmente enlas áreas con erosión severa y muy severa.ARTICULO 222: Aprovechamiento Ecológico del Río Cali, Río Cauca y losHumedales del Valle Aluvial. El objetivo general de este proyecto es desarrollar elpotencial productivo de los ecosistemas orográficos e hidrográficos de la ciudad, a través deun proyecto ecoturístico en la llanura aluvial del Río Cauca, donde se garantice la calidadde la oferta ambiental. Este proyecto se propone:- Desarrollar un proyecto productivo ecoturístico en la llanura aluvial del río Cauca.- Generar una oferta diversificada de parques acuáticos y paisajismo cualificado.- Consolidar ambientalmente el borde oriental del modelo territorial propuesto.- Darle un uso compatible de acuerdo a las limitaciones ambientales del territorio.- Favorecer el desarrollo del turismo receptivo.ARTICULO 223: Distrito agroindustrial. La administración definirá un área en elcorregimiento de El Hormiguero, actualmente con uso de reserva agrícola, para laproducción y procesamiento de alimentos con alta tecnología, que contribuya de manerasignificativa a la generación de empleo y a la seguridad alimentaria de la ciudad,aprovechar las excelentes condiciones agronómicas de la zona, el importante mercadointerno y la red de distribución de productos de consumo masivo existente. Este proyectose propone:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!