13.07.2015 Views

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

27"POR MEDIO <strong>DE</strong>L CUAL SE ADOPTA EL PLAN <strong>DE</strong>OR<strong>DE</strong>NAMIENTO TERRITORIAL <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong> SANTIAGO<strong>DE</strong> <strong>CALI</strong>"Se incluye, entre otros, todo el complejo de antiguos cauces del Río Cauca, Lagos yLagunas, existentes en la llanura aluvial del Río Cauca y los humedales localizados en losValles del Río Meléndez, Pance y Lili.ARTICULO 47: Áreas Forestales Protectoras de Humedales. Son franjas periféricas alos humedales, cuyo ancho se establece de manera preliminar en treinta (30) metrosmedidos a partir de la orilla del cuerpo de agua en su período de máximo nivel. Se delimitacon el objeto de preservar la flora y la fauna características de estos, así como para definir ypreservar, por sus características y limitantes, los antiguos cauces de ríos, lagos o cuerposde agua que han sido desecados por acción del hombre.PARAGRAFO: En el mediano plazo las autoridades ambientales, CVC y DAGMA,realizarán el inventario georreferenciado y la caracterización que incluya inventariosbiológicos de humedales, en las áreas de transición y expansión. Con base en los resultadosde estos estudios se establecerán de manera definitiva las Areas Forestales Protectoras paralos diferentes humedales del Municipio.ARTICULO 48: Alturas, Colinas y Cerros de Valor Paisajístico y Ambiental. Sonaquellos elementos del paisaje urbano o rural que se constituyen en hitos y cuyapreservación es fundamental para contribuir a mantener la imagen del municipio y albienestar físico y espiritual de la comunidad, en concordancia con el Código Nacional deRecursos Naturales Renovables y de Protección del Medio Ambiente. A esta categoríapertenecen:1. Las alturas destacadas de cerros y colinas que se constituyen en elementossobresalientes del paisaje, localizados en el suelo rural y por fuera del Parque NaturalFarallones de Cali, que se enumeran a continuación especificando para cada una, sulocalización y altura de la cima, así como la cota inferior que define el área protegida.AlturaDestacadaNo.Nombre (*) Localización de la Cima LímiteInferior(m.s.n.m.)Norte (m) Este (m) Cota(m.s.n.m.)1 NN 95.130 102.730 2.059 1.9502 NN 96.310 104.000 1.641 1.5953 NN (Tanque de 96.725 104.610 1.461 1.450Agua)4 Monte Redondo 98.020 104.950 1.414 1.3755 NN 100.360 105.100 1.501 1.4456 NN 101.300 102.550 1.862 1.8507 Alto del 101.870 102.850 1.850 1.830Rosario8 NN 104.230 105.445 1.348 1.2959 Filo104.800 104.235 1.535 1.500Cañaveralejo10 Loma de La 105.195 101.915 1.895 1.830Campana11 NN 105.800 102.710 1.925 1.83012 Cerro de Las 107.460 103.280 1.845 1.800Estrellas13 Ventiadero 109.500 104.440 1.675 1.60514 NN 109.750 97.630 2.276 2.25515 Alto de Los 109.840 98.640 2.275 2.200Lucios16 Alto de La Divisa 109.960 99.620 2.171 2.140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!