13.07.2015 Views

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54"POR MEDIO <strong>DE</strong>L CUAL SE ADOPTA EL PLAN <strong>DE</strong>OR<strong>DE</strong>NAMIENTO TERRITORIAL <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong> SANTIAGO<strong>DE</strong> <strong>CALI</strong>"ARTICULO 112: Corredores y Estaciones del Sistema Integrado de TransporteMasivo. Los corredores y estaciones que conforman el Sistema Integrado de TransporteMasivo del Municipio de Santiago de Cali, se localizarán, definirán, dimensionarán yjerarquizarán según los resultados del Estudio de la estructuración técnica, legal yfinanciera contratada por el gobierno nacional y municipal. Se deberá garantizar el accesoal centro de los corredores estructurantes radiales que se seleccionen.ARTICULO 113: Jerarquización de las Estaciones del Sistema Integrado deTransporte Masivo. Dada la necesidad de integrar en todos los aspectos el adecuadofuncionamiento de las estaciones con su entorno, se establecen cuatro criterios o parámetrosespecíficos que denotan esta jerarquía: localización, operatividad, demanda yfuncionalidad.. Estaciones Terminales (ET). Estaciones Intermedias (EI). Estaciones Intermedias 1 (EI-1). Estaciones Intermedias 2 (EI-2). Estaciones de Tratamiento Especial (ETE)ARTICULO 114: Areas de Transición de las Estaciones del Sistema Integrado deTransporte Masivo. En todos los cruces de los corredores estructurantes del SistemaIntegrado de Transporte Masivo, se definen como áreas de transición las conformadas porlas cuatro esquinas del cruce, hasta una distancia de ciento cincuenta metros (150 mts.),medidos a partir de la intersección de la proyección de las líneas de sardinel.Las áreas de transición regirán hasta tanto la Administración Municipal tenga el estudio dela estructuración técnica, legal y financiera contratado por el gobierno nacional y municipaldel Sistema Integrado de Transporte Masivo. Durante este plazo solo se permitirán lasreformas y edificaciones nuevas, hasta una altura máxima de dos (2) pisos.ARTICULO 115: Tecnología. A pesar de señalarse los corredores generales detransporte, los corredores del sistema transporte masivo y las estaciones, la jerarquización ypriorización de los mismos, el Sistema Integrado de Transporte Masivo se desarrollarásegún el resultado del estudio técnico, legal y financiero contratado por el gobiernonacional y municipal, mediante el cual se defina la tecnología más apropiada, trazado y laforma de explotación, operación y mantenimiento; sujeto el respectivo proyecto al apoyodel gobierno nacional.Cualquier variación a lo establecido en el presente subcapítulo, constituirá causal derevisión del Plan de Ordenamiento Territorial de conformidad con la Ley.CAPITULO IV<strong>DE</strong>L SISTEMA <strong>DE</strong>L ESPACIO PUBLICOSubcapítulo 1De las Disposiciones GeneralesARTICULO 116: Definición. El espacio público son los lugares dentro del territorio quepor su naturaleza, usos o afectaciones trascienden los límites de los intereses individualesde los habitantes para ejecer colectivamente el uso y disfrute de la cosa pública, de losbienes de uso público o los que este Acuerdo determine para este fin.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!