13.07.2015 Views

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3"POR MEDIO <strong>DE</strong>L CUAL SE ADOPTA EL PLAN <strong>DE</strong>OR<strong>DE</strong>NAMIENTO TERRITORIAL <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong> SANTIAGO<strong>DE</strong> <strong>CALI</strong>"Objetivos en lo Regional- Alcanzar una eficiente conectividad y articulación de la Ciudad-Región con los ámbitosinternacionales y regionales de intercambio de bienes y servicios, dotándola desistemas avanzados de comunicación, y construyendo un adecuado sistema multimodalde conexiones con su entorno metropolitano así como con sus áreas de influencia demayor interacción, que contemple los corredores interregionales y las infraestructurasrequeridas para diferentes modos de transporte, capaces de optimizar accesibilidad yminimizar costos de desplazamiento.Estrategias en lo Regional- De Flexibilidad Institucional:Entendida como capacidad de las instituciones del orden municipal para desarrollarfrente a las instituciones y las empresas de naturaleza supramunicipal, procesosmodernos de negociación para emprender la construcción y el mejoramiento continuode las infraestructuras articuladoras del territorio con el ámbito regional y elsubnacional.- De Coordinación y Concertación Intermunicipal y Subregional:A fin de establecer convenios y ejecutar acciones para fortalecer la especialización y lacomplementaridad funcional entre los municipios de la subregión, y para laconstrucción de grandes equipamientos productivos, el planeamiento y desarrollo de lainfraestructura de comunicaciones y la interconexión de redes de servicios, entre otrosaspectos de carácter estructurante.ARTICULO 4: Objetivos y Estrategias en lo Rural. Son objetivos y estrategias de largoy mediano plazo relacionados con los propósitos estructurales del Plan de OrdenamientoTerritorial:Objetivo en lo Rural- Generar sistemas de aprovechamiento del suelo diferenciados según las condicionesnaturales y técnicamente apropiados para las diferentes zonas de manejo incluidas encada uno de los tres grandes componentes del paisaje rural: el sistema hídrico, elpaisaje de ladera y la zona plana. En consecuencia, se buscará desestimular y/ocontrolar la penetración indiscriminada de usos degradantes y asentamientos humanosasí como adaptar el diseño, construcción y manejo de los sistemas articuladores y decomunicación entre componentes y actividades rurales con los de la cabecera urbana,subordinándolos a los requerimientos, limitaciones y potenciales que imponen lasdeterminantes ambientales y las características intrínsecas de las distintas modalidadesde aprovechamiento.Estrategias en lo Rural- Regularización planeada e integral de asentamientos rurales nucleados y de otrasformas de asentamiento suburbano concentrado, incluyendo las cabeceras de loscorregimientos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!