13.07.2015 Views

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

144"POR MEDIO <strong>DE</strong>L CUAL SE ADOPTA EL PLAN <strong>DE</strong>OR<strong>DE</strong>NAMIENTO TERRITORIAL <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong> SANTIAGO<strong>DE</strong> <strong>CALI</strong>"6. Sistemas de Organización Espacial de Unidades Prediales.a. Sistema de Loteo Individual. Se aplica a proyectos cuyas condiciones deorganización espacial permitan producir unidades prediales privadas, vinculadasdirectamente al espacio público, las cuales se rigen tanto para desarrollo normal comodesarrollo progresivo, por las siguientes dimensiones mínimas:Tipo de Vivienda Lote Mínimo Frente MínimoViviendas unifamiliares 72 M² 6 metrosViviendas bifamiliares 105 M² 7 metrosViviendas multifamiliares 252 M² 12 metrosLa densidad e índices de ocupación y construcción para la construcción de Viviendas deInterés Social, adelantadas por gestión de construcción individual, son resultantes delcumplimiento de las siguientes condiciones volumétricas:- Normas para Vivienda Unifamiliar y Bifamiliar:* Altura máxima: 3 pisos* Iluminación y ventilación: Todos los espacios habitables deben ventilarse eiluminarse naturalmente o por medio de patios, los cuales tendrán un área mínimade 6 M² y lado menor de 2 metros.- Normas para vivienda multifamiliar:* Altura máxima 5 pisos* Aislamiento posterior: 3.00 metros. a partir del nivel del terreno.* Localización: únicamente sobre vías vehiculares con un perfil vial igual o mayor a15 metros.PARAGRAFO: Para la construcción de vivienda de interés social por gestión deconstrucción individual, sobre áreas de dimensiones menores a las aquí establecidas,deberán sujetarse a la reglamentación que para el efecto expida el DepartamentoAdministrativo de Planeación Municipal. Tal reglamentación deberá expedirse en eltérmino de dos (2) meses contados a partir de la vigencia del presente Acuerdo.b. Sistema de Agrupación o de Conjunto. Se aplica a proyectos cuyas condiciones deorganización espacial permiten producir unidades de propiedad privada, que puedentener diversas formas de propiedad común, tales como la propiedad horizontal ocopropiedad. El sistema de agrupación permite desarrollar unidades de construccióncon diseño arquitectónico unificado en superlotes o en agrupaciones de lotes conrégimen de copropiedad. Los proyectos bajo sistema de agrupación se adelantarán ensuperlotes con una dimensión máxima de dos (2) hectáreas de área útil, completamenterodeada por espacio público. Los proyectos adelantados por el sistema de agrupaciónse regulan por las siguientes condiciones:- Edificabilidad y Densidad Máxima en sistemas de agrupación:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!