13.07.2015 Views

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

55"POR MEDIO <strong>DE</strong>L CUAL SE ADOPTA EL PLAN <strong>DE</strong>OR<strong>DE</strong>NAMIENTO TERRITORIAL <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong> SANTIAGO<strong>DE</strong> <strong>CALI</strong>"El espacio público es el elemento articulador y estructurante del territorio. Se apoya en lascondiciones ambientales y paisajísticas del mismo, y por lo tanto se constituye en uno delos elementos estructurantes del Plan de Ordenamiento Territorial.ARTICULO 117: Objetivos Específicos. El Plan de Ordenamiento Territorial sepropone los siguientes objetivos específicos:1. Estructurar, crear, recuperar y conservar los espacios públicos del Municipio deSantiago de Cali, de acuerdo al modelo planteado en el presente Plan de OrdenamientoTerritorial.2. Articular la malla de zonas verdes y parques públicos.3. Consolidar un sistema referencial simbólico en el espacio público.4. Potenciar la oferta natural paisajística para el disfrute público.5. Propender por el desarrollo y mejoramiento de los elementos constitutivos, así como elincremento de las áreas para el desarrollo de actividades colectivas.6. Procurar el índice mínimo de espacio público efectivo dentro del Municipio deSantiago de Cali con el equivalente estipulado en el artículo 14 del Decreto 1504 dellogro de quince (15) metros cuadrados por habitante, para ser alcanzado durante lavigencia del presente Acuerdo.ARTICULO 118: Componentes del Espacio Público para el Municipio de Santiago deCali. De conformidad con lo dispuesto en la Ley, el espacio público del Municipio deSantiago de Cali está compuesto por los siguientes elementos que lo estructuran.1. Elementos Naturales: Incluye el Parque Nacional Natural Farallones de Cali; los CerrosTutelares de las Tres Cruces y Cristo Rey; la Loma del Encanto; las Colinas de SanAntonio y Belalcázar; las Rondas de los Ríos Aguacatal, Cali, Cañaveralejo, Meléndez,Lilí, Pance, Jamundí y Cauca.2. Elementos Construidos: Tiene como base los espacios, predios y edificiosrepresentativos, constituidos fundamentalmente por los elementos que componen loshechos urbanos y rurales más importantes, las vías de especial relevancia y otra serie delugares que tienen gran significado a diferentes escalas: urbano – regional, urbana,comunal y barrial.a. Escala urbano regional:- Los espacios públicos de las zonas que albergan las actividades económicas másimportantes como el centro tradicional, los centros empresariales y las zonascomerciales reconocidas por los habitantes.- Los espacios públicos adyacentes a grandes equipamientos, tales como terminales detransporte, centros de salud, de educación, administrativos y culturales.- Las vías principales que estructuran el sistema de movilidad y de conexiones en losámbitos urbano, urbano regional y urbano – rural.- Los parques de escala urbano regional.- Los espacios públicos representativos del centro tradicional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!