13.07.2015 Views

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

124"POR MEDIO <strong>DE</strong>L CUAL SE ADOPTA EL PLAN <strong>DE</strong>OR<strong>DE</strong>NAMIENTO TERRITORIAL <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong> SANTIAGO<strong>DE</strong> <strong>CALI</strong>"1. La regulación de actividades permitidas y no permitidas al interior de las distintasporciones diferenciables dentro de un área de actividad.2. La reglamentación de parámetros volumétricos para la edificación en los diferentessectores contenidos dentro de un mismo polígono de tratamiento.3. La adopción de modalidades específicas de aplicación de las normas urbanísticas enPlanes Parciales y otros planes y programas especiales.4. La localización de terrenos y la asignación específica de porcentajes para vivienda deinterés social en cada uno de los Planes Parciales, cuyo objeto sea desarrollo devivienda en suelo urbano y en suelo de expansión urbana.5. La reglamentación específica para el manejo del espacio público, los usos y lasvolumetrías en programas de renovación urbana.6. Las modalidades de ejecución de las políticas de vivienda de interés social y detratamientos de reordenamiento y mejoramiento integral.7. Las demás permitidas por la Ley.ARTICULO 245: Instrumentos de la Norma General para el Desarrollo de lasNormas Complementarias. Para su correcto desarrollo y aplicación, la norma urbanísticageneral del Municipio de Santiago de Cali suministra un conjunto de instrumentosencaminados a asegurar la congruencia entre sus contenidos y las disposiciones que losconcretarán en la norma complementaria. Para tal efecto, se adoptan los siguientes:1. La delimitación de áreas de actividad y tratamientos contenido en este Acuerdo2. El polígono normativo contenido en este Acuerdo3. La ficha normativa. (Acuerdo futuro)4. La matriz de clasificación y jerarquización de usos contenido en este Acuerdo5. Los planes parciales. (Decretos futuros)6. Los planes especiales. (Decretos futuros)7. Las normas especiales. (Decretos futuros)ARTICULO 246: El Polígono Normativo. Se denomina como polígono normativo el áreadelimitada como una porción del suelo urbano o del suelo urbano de expansión a la cual sele asigna simultáneamente un área de actividad y un tratamiento. Cada polígono normativocontiene unívocamente una y sólo un área de actividad y uno y sólo un tratamiento.Cartográficamente, el polígono normativo se obtiene mediante el cotejo y superposición delplano de Areas de Actividad con el Plano de Tratamientos, ajustado, verificado eidentificado sobre las planchas en escala 1:5.000 del plano oficial de la entidad municipalcompetente. Sobre el plano Polígono Normativo correspondiente, deben identificarse:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!