13.07.2015 Views

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

146"POR MEDIO <strong>DE</strong>L CUAL SE ADOPTA EL PLAN <strong>DE</strong>OR<strong>DE</strong>NAMIENTO TERRITORIAL <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong> SANTIAGO<strong>DE</strong> <strong>CALI</strong>"Proyectos Comerciales y de Servicio de Escala Metropolitana o UrbanaIndice Sin Transferencia Con TransferenciaIndice máximo de Ocupación (IO) sobreArea Neta Urbanizable0.22 0.25Indice máximo de Construcción (IC) 0.50 1.00Proyectos IndustrialesIndice Sin Transferencia Con TransferenciaIndice máximo de Ocupación (IO) sobreArea Neta Urbanizable0.30 0.35Indice máximo de Construcción (IC) 0.80 1.10ARTICULO 282: Porcentajes de Vivienda de Interés Social en los Planes Parciales.Para suelos de expansión urbana se exige se destine para programas de Vivienda de InterésSocial subsidiable, entre el 20 y 60% del área útil de cada plan parcial.En cada Plan Parcial se establecerán las proporciones de Vivienda de Interés Social que seexijan para cada etapa de ejecución del Plan, las cuales deberán señalarse en los Planos quese aprueben, en las licencias de urbanismo que expidan los Curadores Urbanos y en lospermisos de venta que expida la autoridad competente.ARTICULO 283: El Tratamiento de Consolidación. El Tratamiento de Consolidaciónse aplica a aquellas zonas o sectores del suelo urbano urbanizado y edificado en su totalidado en tal proporción que se puede asumir genéricamente que a su interior sólo quedanvacantes lotes individuales, predios ya urbanizados y excepcionalmente, predios nourbanizados con un área neta urbanizable inferior a 20.000 m².El grado de consolidación está determinado por la dinámica de ocupación del suelo,entendiendo por ello la mayor o menor tendencia a que en los sectores concernidos sepresenten modificaciones en la intensidad de ocupación del suelo, transformando lasedificaciones preexistentes.El Tratamiento de Consolidación asume que es conveniente preservar las características yla disponibilidad del espacio público creado por el proceso de urbanización, el cual deberáser intervenido solamente por poderosas razones funcionales surgidas de las necesidades deaccesibilidad y transporte; que los sectores concernidos son completos urbanísticamente, esdecir, cuentan con toda la infraestructura de servicios públicos urbanos; y que la regulaciónde su dinámica edificatoria debe atender fundamentalmente a la consolidación de sucarácter tradicional, o a su transformación moderada o mayor de manera que no sobrepaseel potencial de la infraestructura y el espacio público disponible. Según el grado de lastransformaciones permitidas en el proceso de edificación o reedificación se clasifica en tresgrupos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!