13.07.2015 Views

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

155"POR MEDIO <strong>DE</strong>L CUAL SE ADOPTA EL PLAN <strong>DE</strong>OR<strong>DE</strong>NAMIENTO TERRITORIAL <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong> SANTIAGO<strong>DE</strong> <strong>CALI</strong>"e. Reasentamiento de viviendas en suelos de protección por amenazas naturalesf. Mejoramiento de viviendasg. Recuperación de Areas de Protección Ambiental y paisajística.2. Componentes de la intervención en el reordenamiento y Mejoramiento Integral deIntervención Complementaria.Los mismos componentes que el numeral anterior, pero la intervención sobre las redes deservicios públicos así como sobre el equipamiento se orientan a completar y consolidartanto urbanística como edificatoriamente procesos ya iniciados.ARTICULO 309: Modalidades de Intervención. Las acciones orientadas tanto a lasintervenciones estructurantes en asentamientos ya incorporados al perímetro urbano como alas que requieren ser incorporadas como resultado de la ejecución del procedimientocontemplado en la Ley, se harán a través de Planes y Programas de Mejoramiento Integral,los cuales harán parte del Proyecto Estructurante de Vivienda y Mejoramiento.Los planes particulares y programas específicos de este componente estructurante, seformularán por iniciativa del sector público o por la iniciativa conjunta de comunidades,ONG's y sector público. Las características básicas de estos planes y programas serán lassiguientes:1. Integralidad de la Intervención. Significa que en ellos deben confluircoordinadamente las acciones y recursos de los distintos agentes involucrados,incluidas las diferentes empresas, establecimientos, departamentos, secretarías ydirecciones del Municipio, para la ejecución coordinada de las acciones sectorialesrequeridas para el mejoramiento conjunto de la vivienda y el entorno.2. Uso de Instrumentos de Gestión. Que permitan la ejecución de operaciones queincluyen unidades de actuación, reajuste de tierras y reintegración inmobiliaria, larecepción de compensaciones para espacio público provenientes de otras áreas y ladisponibilidad de subsidios para vivienda de interés social y vivienda de interésprioritario, entre otros.3. Asignación de Recursos. Dando prioridad en la destinación de los ingresosprovenientes de la participación en plusvalía, a la vivienda de interés prioritario (VIP)y a los distintos componentes del mejoramiento integral.4. Tipo de Vivienda y Modalidad de Urbanización. Las fichas normativasidentificarán el tamaño de los lotes y sus relaciones de frente y fondo, así como lasespecificaciones de espacio público a construir. La Administración Municipal a travésdel Departamento Administrativo de Planeación Municipal mediante Resoluciónestablecerá las condiciones del proceso y las metas, acciones y obras que se debenejecutar para proceder a la regularización e incorporación del asentamiento respectivo.El proceso de urbanización y edificación de vivienda se hará bajo la modalidad dedesarrollo progresivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!