13.07.2015 Views

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

58"POR MEDIO <strong>DE</strong>L CUAL SE ADOPTA EL PLAN <strong>DE</strong>OR<strong>DE</strong>NAMIENTO TERRITORIAL <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong> SANTIAGO<strong>DE</strong> <strong>CALI</strong>"Normas aplicables a los parques urbano regionales, urbanos y comunales.ARTICULO 121: Indices de Ocupación. Los parques urbano regionales, urbanos,comunales y barriales podrán destinar el área total del predio a la creación de valorespaisajísticos y contemplativos en concordancia con las determinaciones que se adopten através del Decreto que reglamente el Plan Especial del Espacio Público. En el caso quedicho plan fije otras actividades o elementos constitutivos del mismo, los índices deocupación deberán ser los siguientes:1. Las edificaciones requeridas para el desarrollo de las actividades propias del parque nopodrán ocupar más del cinco por ciento (5%) del área total del predio.2. Hasta el treinta por ciento (30%) se podrá adecuar para zonas duras tales como andenes,circulaciones interiores, canchas deportivas, plazas y plazoletas.3. El área restante se destinará a espacios abiertos tales como áreas de tratamientopaisajístico, áreas empradizadas, arborizadas y/o con jardines.ARTICULO 122: Cerramientos y Controles.1. Los parques urbanos regionales, urbanos y comunales cuyas actividades requieran decontrol y manejo especial podrán tener cerramientos ajustados a las normas específicasque sobre mobiliario se expidan a través de controles que cuenten con diseños propiosaprobados como parte integrante del Plan Especial del Espacio Público. En todos loscasos los cerramientos o controles no pueden privar a la ciudadanía de su uso, goce,disfrute visual y libre tránsito.2. El diseño de los cerramientos de los parques urbano - regionales, urbanos, comunales ybarriales deberán cumplir como mínimo los siguientes requisitos:a. Mantener una transparencia suficiente que garantice a la ciudadanía el disfrutevisual del parque.b. La altura total no podrá ser superior a 2.40 metros. Se podrá levantar sobre zócalode hasta 0.60 metros y a partir de éste se podrá fijar elementos con materiales quepermitan la transparencia visual establecida hasta completar la altura máxima.c. En ningún caso se permiten cerramientos que subdividan los predios destinados aparque, exceptuando las barandas que delimiten las zonas de juegos.3. Relacionarse y articularse con las condiciones o características paisajísticas del sector.4. Relacionarse y articularse directamente con las vías públicas5. Considerar los criterios sobre accesibilidad que se definen en las Normas Generalespara el manejo del espacio público.6. Tratamiento de pisos para el buen y adecuado disfrute de personas con algunalimitación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!