13.07.2015 Views

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

23"POR MEDIO <strong>DE</strong>L CUAL SE ADOPTA EL PLAN <strong>DE</strong>OR<strong>DE</strong>NAMIENTO TERRITORIAL <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong> SANTIAGO<strong>DE</strong> <strong>CALI</strong>"PARAGRAFO 1: La autoridad ambiental competente concertará la delimitación de lazona amortiguadora del parque, de conformidad con lo dispuesto en la Ley, teniendo encuenta la delimitación propuesta en el presente Plan de Ordenamiento Territorial.PARAGRAFO 2: La delimitación propuesta en este artículo, se halla en el sistema decoordenadas del Plano Digital del Municipio elaborado en 1996 a partir de fotografíasaéreas de 1993, quedando definida por los vértices que se describen en el Anexo 3.ARTICULO 39: Zona de Reserva Forestal. Corresponde al área ubicada en el suelo ruraldel Municipio de Santiago de Cali, definida y delimitada como tal por las Resoluciones 9de 1938, 7 de 1941 y 5 de 1943 emanadas del entonces Ministerio de Economía Nacional,excluyendo las áreas de vivienda concentrada, de vivienda dispersa e institucionalespuntuales, definidas en las Resoluciones No. 0126 del 9 de febrero de 1998 y 0198 demarzo 3 de 1998, expedidas por el Ministerio del Medio Ambiente, sin perjuicio de lasredelimitaciones futuras a que hubiere lugar.La Reserva Forestal del Municipio estará destinada exclusivamente al establecimiento omantenimiento y utilización racional de áreas forestales productoras, protectoras oproductoras protectoras.PARAGRAFO 1: La delimitación definitiva de la Reserva Forestal aparece en el Anexo 3,que forma parte integral de este Acuerdo.PARAGRAFO 2: La reglamentación aplicable a la Reserva Forestal será la estipulada porlas normas nacionales sobre reservas forestales y la contenida en la Resolución No. 0126del 9 de febrero de 1998 expedida por el Ministerio del Medio Ambiente. Lareglamentación aplicable a las áreas sustraídas de la Reserva será la estipulada por elmunicipio en concordancia con las normas nacionales sobre la materia.ARTICULO 40: Zona de Protección Ambiental del Río Cauca. Corresponde a unafranja de terreno ubicada en la llanura aluvial del Río Cauca cuya riqueza en aguassubterráneas, humedales y suelos fértiles, entre otros elementos naturales, la configuracomo una zona de gran importancia para el desarrollo municipal y regional. Los límitesgenerales de esta zona son:Norte:Sur:Oriente:Occidente:Canal CVC SurRío Cauca y Río JamundíRío CaucaZanjón CascajalLa delimitación de esta zona, referida al sistema de coordenadas del Plano Digital delMunicipio elaborado en 1996 a partir de fotografías aéreas de 1993, aparece en el Anexo 3.ARTICULO 41: Cinturón Ecológico “Parque Natural, Educacional y Recreativo”.Constituido por el Acuerdo 17 del 29 de mayo 1986 y redefinido mediante el Acuerdo 17de julio de 1993

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!