13.07.2015 Views

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56"POR MEDIO <strong>DE</strong>L CUAL SE ADOPTA EL PLAN <strong>DE</strong>OR<strong>DE</strong>NAMIENTO TERRITORIAL <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong> SANTIAGO<strong>DE</strong> <strong>CALI</strong>"b. Escala urbana y comunal:- Las construcciones con valor patrimonial o cívico, tales como plazas y otros espacioscívicos y culturales.- El espacio público de las centralidades urbanas y sectorial.- Los espacios públicos adyacentes a los equipamientos tales como colegios, centrosvecinales, plazas de mercado y centros culturales entre otros.- Los parques urbanos y sectorial.- Las vías de interconexión de zonas urbanas, en especial aquellos ejes de transportepúblico y de actividades comerciales y de servicios.c. Escala barrial: El sistema se estructura con base en los equipamientos de barrios, losparques vecinales y otros espacios de interés para la comunidad.PARAGRAFO 1: Son parte del ámbito del espacio público los elementos que conformanel espacio aéreo urbano, tales como el paisaje de cerros y colinas, la vegetación plantada enlos bienes de uso público y los elementos arquitectónicos y naturales de propiedad privadacomo cubiertas, fachadas, paramentos, pórticos y antejardines.PARAGRAFO 2: Los elementos naturales a que se refiere el numeral 1 de este artículo yel sistema vial, al que se refiere el numeral 2, se desarrollan en el presente Acuerdo.Subcapítulo 2De los Parques MunicipalesARTICULO 119: Clasificación. El sistema de parques se clasifica en:1. Parques de escala urbano – regional. Son espacios naturales de propiedad municipalde gran dimensión e importantes valores paisajísticos y ambientales, destinados a lapreservación, restauración y aprovechamiento sostenible de sus elementos biofísicospara educación ambiental y la recreación pasiva o activa.2. Parques de escala urbana. Son grandes espacios libres de propiedad municipal,localizados en suelo urbano, destinados a la recreación activa y pasiva y a la generaciónde valores paisajísticos y ambientales, cuyo objetivo es dar servicio a todos loshabitantes de la ciudad.3. Parques de escala comunal: Son áreas libres, con una dimensión variable, destinada ala satisfacción de las necesidades de recreación activa y pasiva de un grupo de barrios.4. Parques de escala barrial: Son áreas libres, destinadas a la recreación, la reunión y laintegración de la comunidad, que cubren las necesidades de un barrio, de uncorregimiento o de un asentamiento poblado. Se les denomina genéricamente parques,zonas verdes o cesiones para parques y se producen a través del proceso deurbanización o parcelación, que se desarrollan en el presente Plan de OrdenamientoTerritorial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!