13.07.2015 Views

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

P.O.T. DE CALI - idesc

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

19"POR MEDIO <strong>DE</strong>L CUAL SE ADOPTA EL PLAN <strong>DE</strong>OR<strong>DE</strong>NAMIENTO TERRITORIAL <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong> SANTIAGO<strong>DE</strong> <strong>CALI</strong>"Pieza de la Ciudad NorteDelimitación: Avenida 6D; Calle 35 Norte; Avenida 4 Norte; Corredor de TransporteMasivo; Río Cali aguas abajo; Calle 62; Carrera 4 Norte; Calle 70 Norte; Carrera 1; patadel jarillón de protección margen occidental del río Cauca, en sentido Sur-Norte (aguasabajo); perímetro urbano; Calle 70 Norte; perímetro urbano; Avenida 7 hasta la interseccióncon la Avenida 6D.Pieza de la Ciudad Sur OccidentalDelimitación: Calle 26; Río Meléndez, Río Meléndez aguas arriba, perímetro urbano;límite Barrio Mortiñal; Carrera 5 (Avenida Circunvalación); Carrera 24C; Carrera 23; Calle5; Carrera 39; Autopista Sur (Calle 10) hasta la intersección con la Calle 26.Pieza de la Ciudad SurDelimitación: Río Meléndez aguas, canal interceptor CVC Sur (Río Cañaveralejo aguasabajo); perímetro suelo de expansión Corredor Cali- Jamundí; Carrera 141; Calle 16;Avenida El Banco (Carrera 127); perímetro urbano (Río Pance aguas arriba); perímetrourbano hasta la intersección con el Río Meléndez.ARTICULO 29: Las Centralidades. Son elementos de la estructura urbana los núcleosque concentran actividades institucionales no especializadas y de servicios de comercio aldetal, profesionales, técnicos, financieros y otras de carácter terciario. Las centralidades segeneran como resultado de su accesibilidad, la cual está ligada a facilidades de transporte,comunicaciones e infraestructura, en unos casos y en otros, por efecto de las regulacionescorrespondientes a los procesos de urbanización y edificación.Las centralidades se conciben como elementos físico- espaciales estables o sujetos adinámicas de transformación que impactan en diverso grado los tejidos urbanos adyacentes,dependiendo de su localización, accesibilidad, congestión y calidad de su área deinfluencia. El Plan de Ordenamiento Territorial propone promover el fortalecimiento ydesarrollo de un conjunto de nuevas centralidades y pone particular atención en las desegundo orden, como elementos que contribuirán a que ciertas actividades se distribuyanequilibradamente en diferentes sectores de la ciudad, disminuyan la congestión en el centrotradicional y proporcionen acceso a bienes y servicios más próximos a los habitantes de lasdistintas piezas urbanas.Las centralidades se ordenan clasificándolas según la mayor o menor jerarquía o área deinfluencia e impacto urbanístico de las funciones que contienen o pueden llegar a contener,de lo cual resulta el siguiente subsistema:Centralidades de primer orden: Centro de Actividades Urbano-regionales, el cual incluyecomo referente principal el Centro Tradicional.Centralidades de segundo orden: Centralidad direccional Lilí, Imbanaco, Puerta del Sol,El Puente, Santa Elena y Menga.Centralidades de tercer orden: Pondaje, Chipichape y otras zonas preferencialmentedotadas de un C.A.L.I. articulado a otras actividades terciarias complementarias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!