13.07.2015 Views

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

íntimamente relacionados con el <strong>de</strong>senvolvimiento pleno <strong>de</strong> la corporalidad. Es <strong>de</strong>cir,es fundamental la acción integral <strong>de</strong>l cuerpo para alcanzar la salud y éxito en elaprendizaje.El cuerpo y el aprendizaje.En la concepción <strong>de</strong> los Kharacha y Aymaya, todas las partes <strong>de</strong>l cuerpo sabenpensar, sentir y hacer. Lo cual nos indica que la pedagogía <strong>de</strong>l tejido quechuaimara secentra principalmente en la corporalidad. Como dirían Arnold y Yapita (2000), lacorporalidad está concebida como vínculo <strong>de</strong> la adquisición <strong>de</strong>l conocimiento.El cuerpo sabe tejer.En el proceso <strong>de</strong> composición <strong>de</strong>l tejido intervienen todas las partes <strong>de</strong>l cuerpo,aunque en cierta forma, y <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> qué se esté haciendo, unos intervienen másque otros. Esto se pue<strong>de</strong> traducir <strong>de</strong> la siguiente manera: el tejido vive y nace y seproyecta en el corazón, luego es procesado por la cabeza y el corazón, <strong>de</strong> inmediatobaja por los ojos y se hace evi<strong>de</strong>nte con la intervención <strong>de</strong> las manos. El cuerpo actúaen su integridad. Ninguna <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong>l cuerpo es marginada solamente a un ciertotipo <strong>de</strong> aprendizaje. Ninguna es menos o más importante que otras, todas sonimportantes, saben pensar y actuar.Ñawi, tukuy imawan, maki awanapaq makiwan, sunquykumantauqharispa imaynata awayman pen<strong>san</strong>chik á, sunqunchikmantapen<strong>san</strong>chik, umanchikwan pen<strong>san</strong>chik, imaynata awayman kaysaltatapis imaynata awayman huk hinaman tukuchiyman, kay saltatahuk hinaman apayman nispa.Ojo, con todo, la mano para tejer, levantando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro corazón,cómo voy a tejer, diciendo, pensamos, con el corazón pensamos, conla cabeza pensamos, cómo puedo tejer esta ‘saltita’, convertirlo enotro, llevarlo <strong>de</strong> otra manera, diciendo. (DJC. E. CN3, LA+B. 13 0700)En lo que nos dice DJC, lo primero que po<strong>de</strong>mos advertir es el papel prepon<strong>de</strong>rante<strong>de</strong>l corazón, aunque por otro lado el corazón y la cabeza pue<strong>de</strong>n coordinar accionesen forma conjunta. En realidad, se trata <strong>de</strong> un trabajo conjunto <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong>lcuerpo. Sin embargo, por cuestiones pedagógicas, en esta oportunidad, vamos ahacer una separación casi forsoza <strong>de</strong> algunas partes.96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!