13.07.2015 Views

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

personas suplicadas gozaban <strong>de</strong> atenciones, en este caso alimenticios. Según cuentaun comunario, el ofrecer comida era parte <strong>de</strong> la costumbre, lo que antes era el akulliku:Kukata sumaqta pikchayanku ari telanapaqqa, runata riwt’akamunakaq ñawpaqqa, (...) hina wak warminta riwt’akamuna kaq, telarqawayá ari, nispa, tilt’allaway awakuyta munani, nispa riwt’akamuna kaq,chaymanta mirinditasta mikhuchinchik, kukitasta qurinchik ...Se sabe picchar la hoja <strong>de</strong> coca para hacer el telado, antes se solíasuplicar (A) a la gente (…) a una mujer se suplicaba, ayúdame a telardiciendo, ayúdame a telar que quiero tejer, diciendo, allí se le teníaque hacer meriendar y dar coquita. (DAV. E. CN5, LA. 26 07 00)El telado, a la vez <strong>de</strong> ser una actividad eminentemente <strong>de</strong> convivencia recíproca teníaun alto valor simbólico, espiritual. Las personas no sólo compartían entre ellos la hoja<strong>de</strong> coca y otros alimentos, sino lo hacía también con las divinida<strong>de</strong>s, dándoles <strong>de</strong>comer.El día que observé el proceso <strong>de</strong>l “telado” en Lawa Lawa, supe que la actividad no eraresponsabilidad <strong>de</strong> dos personas, sino <strong>de</strong> toda una colectividad; ese día, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>DSC, la persona suplicada 23 estaban presentes todos los integrantes <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong>*DM, participando activamente durante el telado. *DM padre, *S la hija <strong>mayor</strong>, laAbuela haciendo <strong>de</strong> asesora y *R niña <strong>de</strong> 10 años <strong>de</strong> asistenta. Durante el tiempo queduró la actividad, aproximadamente 7 horas todos hacían el mismo esfuerzo; porejemplo, para <strong>de</strong>cidir la combinación <strong>de</strong> los colores negociaban permanentementeentre todos. A nadie se excluía (Ver Kisay. Pag: 133).Mientras esto sucedía en el plano religioso-social, en el proceso <strong>de</strong> manufacturación<strong>de</strong>l tejido sucedían procesos más individuales, o sea, el tejer es un trabajo que unasola persona realiza. La razón fundamental es que el tejido finalmente es presentadopor una persona como producto <strong>de</strong> su esfuerzo, porque a partir <strong>de</strong> ello será evaluado.A eso se <strong>de</strong>be que el tejer es un <strong>de</strong>safío permanente <strong>de</strong> persona a persona y <strong>de</strong>persona con el tejido.Atipanakuy, <strong>de</strong>safío.Awaq awawan, tejido y tejedora.Un <strong>de</strong>safío que tiene que enfrentar el/la tejedor/a, quechuaimara, Kharacha y Aymaya,es el reto <strong>de</strong> su propio tejido. El reto significa saber perfectamente el comportamiento23 Es la persona a quien se ha pedido ayuda para realizar el telado. Suplicar podría ser en este caso comosinónimo <strong>de</strong> pedir favor.83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!