13.07.2015 Views

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sí, hoy es día <strong>de</strong> guarda, día <strong>de</strong> Santiago. Están dando “mesa”[comida] al tata Santiago, es una guarda gran<strong>de</strong> el Santiago, por esotodos están en guarda, nadie hace nada. (DTM. E. CN4, LA. 26 0700)Las interacciones dialógicas <strong>de</strong> las personas con los <strong>san</strong>to/as, no solamenteconsistían en guardarles un día <strong>de</strong> oración y reposo, esto iba más allá. Los <strong>san</strong>toscomo partes integrantes <strong>de</strong> la familia requerían ser alimentados, es así que, se le<strong>de</strong>bía ofrecer cada cierto tiempo su comida preferida. Aunque la forma más evi<strong>de</strong>nte ycotidiana <strong>de</strong> interacción consistía en pren<strong>de</strong>rles una vela para los <strong>san</strong>tos: “Chay velak’anchakuna mamitas tiyan kay karu llaqtaspi tiyan chaykunas <strong>san</strong>tus tiyan ah, chay<strong>san</strong>tus chayman k’anchakuna velatapis...”. ‘Pren<strong>de</strong>mos velas para las mamitas queviven en tierras lejanas, ahí viven los <strong>san</strong>tos, para esos <strong>san</strong>tos se les pren<strong>de</strong> vela(DJC. E. CN3, LA+B. 13 07 00).No es que cualquier día se podía hacer las cosas porque a uno se le ocurra. Uno<strong>de</strong>bía saber mínimamente el calendario <strong>san</strong>toral y sus implicancias. El que no sabíaestaba obligado a saber, porque, <strong>de</strong> lo contrario no podía conseguir ayuda <strong>de</strong> los<strong>san</strong>tos ni <strong>de</strong> las personas:Pero mana naqchu kani, ima chay diyachus awanapis kakunimachus, mana ñuqa ima diyachus, chayrayku niq kanku kunanawata tilt’away á nisqaqa manan lunista tilt’awankiman niq kaniñuqaqa, manam lunes diya tilt’awaqchu waway, chayqa alma día,nispa, niq, chayqa chay ima diyapitaq, martes tilaykiman, martesdiyaqa tata <strong>san</strong> Antuñuqta, chay milagro, chaymanta mierculista niqmamita Asunta mirkulista, chay diya telakuna niq, juywisrí, juywisqatata Subiranaq diyan, viernesrí tata Phanakachiqpa, sabadutaq kaqmamita Aymaya señora, duminguta telaq, domingo manaawakunachu, dumingo diyapi telasqa puchkasqaqa chinkan niq kankuñawpaq runasqa.Pero yo no era minuciosa, <strong>de</strong> saber qué día se podía tejer o qué díano. Yo no sabía <strong>de</strong> esos días, por eso solían <strong>de</strong>cir, cuando a la gentele pedías ayuda para hacer el telado, si <strong>de</strong>cías que te ayu<strong>de</strong>n a telarel lunes, no pue<strong>de</strong>s telar el lunes hija, eso es día <strong>de</strong>l muerto, te<strong>de</strong>cían, y entonces, en qué día va ser?, te podía ayudar a telar, elmartes es día <strong>de</strong>l tata San Antonio, es milagroso, miércoles día <strong>de</strong>mamita Asunta, ese día si se podía telar, jueves día <strong>de</strong> tatasoberano, viernes día <strong>de</strong> tata Phanakachi, sábado, día <strong>de</strong> mamitaAymaya señora, domingo no se <strong>de</strong>bía tejer, las cosas que se hacíanese día, sea el hilado o el tejido solían per<strong>de</strong>rse, así <strong>de</strong>cían laspersonas <strong>de</strong> antes. (DLV. E. CN4, LA. 26 07 00)Es así como se podía proce<strong>de</strong>r a<strong>de</strong>cuadamente en el trabajo, tomando en cuenta laspautas religiosas-espirituales. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> saber el <strong>san</strong>toral, la persona <strong>de</strong>bía sabercual día era bueno y cual no. Razón por la cual, las personas para iniciarse en eltejido, y luego para producirlo estaban obligadas a conocer toda la información al81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!