13.07.2015 Views

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.4. Objetivos2.4.1. Objetivo generalDescribir y sistematizar la gestión y negociación <strong>de</strong> elementos culturales en procesos<strong>de</strong> socialización y aprendizaje <strong>de</strong>l tejido en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ayllu Aymaya yKharacha, distrito <strong>de</strong> Uncía, provincia Rafael Bustillo, <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Potosí (NortePotosí) para sugerir nuevas pautas metodológicas en la EIB.2.4.2. Objetivos específicosI<strong>de</strong>ntificar formas <strong>de</strong> aprendizaje en el tejido.Clasificar las formas <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong>l tejido utilizando las categorías <strong>de</strong> la culturalocal.I<strong>de</strong>ntificar los elementos temporales, espaciales y técnicos en procesos <strong>de</strong>aprendizaje <strong>de</strong>l tejido.Sugerir pautas para la reinvención <strong>de</strong> metodologías en la EIB.En el entendimiento <strong>de</strong> Guba y Lincold (1981), el estudio preten<strong>de</strong> conseguir lossiguientes objetivos: representar y <strong>de</strong>scribir situaciones o hechos (el proceso <strong>de</strong>laprendizaje <strong>de</strong>l tejido) y enseñar, proporcionar conocimiento o instrucción acerca <strong>de</strong>lfenómeno estudiado (pedagogía <strong>de</strong>l tejido) [para mejorar las condicioneseducativas](Citado en Rodríguez et al) 72.5. Preguntas <strong>de</strong> investigación¿Cómo se apren<strong>de</strong> a tejer?¿Qué formas <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a tejer existen en las comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ayllu Kharacha yAymaya?¿Cuándo (momento), dón<strong>de</strong> (espacio) y en qué ritmos se dan los procesos <strong>de</strong>aprendizaje <strong>de</strong> los tejidos?¿Cómo se organizan los espacios y los tiempos <strong>de</strong> aprendizaje?¿Qué elementos y quiénes intervienen en el proceso <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> los tejidos?¿Cómo pue<strong>de</strong>n aprovecharse las formas <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r los tejidos para dar pautas parareinventar nuevas metodologías en la gestión pedagógica <strong>de</strong> la EIB?7 Guba, E.G. y Lincoln, Y.S. 1981. Effective evaluation. San Francisco, CA: Jossey- Bass. Citado enRodriguez 1996.15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!