13.07.2015 Views

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No es casual que los niños <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy temprana edad sean expertos tejedores en losayllus Kharacha y Aymaya. Ellos no esperan que sus padres se preocupen enenseñarles sus conocimientos. Los mismos niños buscan la oportunidad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r,es <strong>de</strong>cir, generan sus propios espacios y recursos <strong>de</strong> aprendizaje. No pi<strong>de</strong>n permisopara apren<strong>de</strong>r, simplemente lo hacen:Kunan kay wawitaypis pakaymanta lanata aparqun, entonces huch’uywatitusta hina estudiachanña pakaymanta, awasqallataña wakink’utusqanta chayllataña chayachimuchkan...Ahora esta mi hijita también a escondidas ya estaba llevando lana,entonces como en pequeños watitos ya está estudiando aescondidas, a veces los retazos que ha tejido no más ya hace llegar.(DSC. E.CN1, LA. 10 02 00).Esta es la forma como se inician los niños en el aprendizaje <strong>de</strong>l tejido, sin que suspadres se <strong>de</strong>n cuenta. Los niños empiezan a estudiar el tejido a escondidas,aprendiendo por su cuenta, con materiales que ellos mismos han gestionado.Del mismo modo, DSC hace memoria <strong>de</strong> sus primeras incursiones en el aprendizaje<strong>de</strong>l tejido: “...ñuqa lanasta pakaymanta aparqani uwiha kantuman I chaypi gustuypihina pakaymanta apaspa away yacharqani...”, ‘A escondidas yo llevaba lana a laovejería, ahí a mi gusto y a escondidas aprendí a tejer...’ (DSC. E. CN1, LA. 10 02 00).Trabajar en la discreción no es malo para los niños Kharacha y Aymaya, ellos laaprovechan y la invierten <strong>de</strong> la mejor forma, junto a los parajes <strong>de</strong>solados, al lado <strong>de</strong>sus animales y muy cerca <strong>de</strong> los cerros apren<strong>de</strong>n a invertir y administrar susaprendizajes.El aprendizaje discreto, necesariamente, pasa por una primera socialización, queempieza cuando los niños por sí solos apren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> sus padres lo que saben hacer através <strong>de</strong> la observación:Ñuqa, ni ñuqallamanta, esques mamayta rikuni ruwaqta entonceskikinta pakaymanta mamaymanta q’aytunta suwakuni í pakaypi uwihakantupi telaykuni ruwani mamay pakayninpi allinta mana allinta,hinapi makiqa costumbrakun entonces ruwallaniña, ari.Yo <strong>de</strong> mi no más, es que veía lo que hacía mi madre. Entonces igualquería hacer, por eso a escondidas sacaba hilos <strong>de</strong> mi mamá parallevar a la ovejería, ahí ‘telaba’ y tejía sin que se enterara mi mamá.Así mi mano se acostumbró/ aprendió y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahí hago no más.(DLC. E. CN3, LB. 15 07 00).127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!