13.07.2015 Views

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

más posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> encontrar trabajo, por lo mismo <strong>de</strong> ganar plata. Los propioscomunarios han manifestado diciendo que las personas que ganan plata ya no quierenhacer los tejidos, y que prefieren comprar los tejidos sintéticos industrialmenteprocesados. Según DLV esto parece ser una ten<strong>de</strong>ncia muy frecuente entre losjóvenes:Rinku chayta pero na nin a isti ahina trabajakapunku chay a qullqisitutahina rikupunku chaymanta hina wakin manaña away munankuñachu, -mana munankuchu, mana munankuchu, perjuicio hinallaña kunan timpu,kunanqa rantikuylla llikllapis kusa nichkankuqa pero sipasasqa, baratullallikllaqa, kay awaypiri perjudicakunchik ari, mama utqhaytapistukuchkanchiktaqchu. Hay veces, chay lanamanta imapis kunan casikillamanta sirti sirt’ankuqa/ sirankuqa. Chaymanta mana wakinqa imapaqawasun rantikullasun baratuqa ninku a, chaymanta wakin mana awaytamunanchu.Van ...pero dicen que se vuelven trabajadores, y se ganan platita y al ver laplata ya no quieren tejer, ya no quieren, ya lo ven como perjuicio. Ahoratodo es comprado, la lliklla también, y para ellos eso es bueno y barato, asídicen las/los jóvenes. Y nosotros al seguir haciendo los tejidos nosestamos perjudicando, no po<strong>de</strong>mos terminar rápido. Hay veces, los tejidosque se hacen <strong>de</strong> lana [industrial] en casi un mes pue<strong>de</strong>n sermanufacturados. De ahí que algunos ya no quieran tejer, -para qué vamosa tejer, mejor nos compraremos, si está barato- dicen. Es por eso que yano quieren tejer. (DLV. E. CN4, LA. 26 07 00)Las personas que migran a las diferentes ciuda<strong>de</strong>s, al volver a sus lugares <strong>de</strong> origen<strong>de</strong>muestran actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> indiferencia que trastocan la sensibilidad <strong>de</strong> sus propiosfamiliares y <strong>de</strong> la comunidad en general. Es <strong>de</strong>cir, los jóvenes al regresar a suscomunida<strong>de</strong>s rechazan, inclusive, ridiculizan a las personas que siguen elaborando lostejidos.Sin lugar a duda, el ir a la ciudad y conseguir plata se está convirtiendo en unelemento fundamental para los comunarios, esto es más notorio en los migrantes quese han acostumbrado a vivir <strong>de</strong> ella. La plata, en ese sentido, ha pasado a sernecesaria y a la vez perjudicial, porque es, a causa <strong>de</strong> ello que los jóvenes ya noquieren seguir <strong>de</strong>sarrollando los conocimientos comunales:Kunan timpuqa mana wawas hasta awaytapis, puchkaytapisyachachkanchu, nipuni kunan qhipa wiñasqa atinkuñapunichu,awankuñachu. Kunanpis rantiy parihuqa, qullqilla faltan, pero qullqipisfaltan, ñawinkuta riqsikunqanku, maypipis trabajanqaku chaypuni á...En este tiempo los niños ya no saben ni hilar ni tejer. Definitivamente los<strong>de</strong> ahora ya no pue<strong>de</strong>n mismo tejer, ya no tejen. Ahora lo frecuente escomprar, solo hace falta tener plata, pero falta plata. Si sus ojos ya van aconocer, entonces, don<strong>de</strong> sea pue<strong>de</strong>n trabajar. (DMV. E. CN3, LA. 04 0700).61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!