13.07.2015 Views

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

madre, muy in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> su madre y <strong>de</strong> su hermana <strong>mayor</strong> (Ver foto N44. Anexo6). A pesar <strong>de</strong> estar tan cerca unas <strong>de</strong> las otras no se <strong>de</strong>cían nada, ni una palabra.Cada cual, seguramente, hacía lo que tenía que hacer. A veces veía a la niñatotalmente abandonada como que no formara parte <strong>de</strong> la familia (O. N9. CC.)Aquí po<strong>de</strong>mos notar un proceso muy natural e implícito <strong>de</strong> socialización y aprendizaje.La mamá y la hermana <strong>mayor</strong> hacen su trabajo cotidiano, ellas no han preparado unambiente artificial pen<strong>san</strong>do que la niña <strong>de</strong> 5 años <strong>de</strong>bía apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> lo que ellasestán haciendo. Sin embargo, la niña tiene la ocasión <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r en esacontemplación silenciosa. En la (foto N55. Anexo 6), la niña sólo <strong>de</strong> 3 años, a la vezque observa, se entromete en todo momento <strong>de</strong> la actividad, sin que esto seaprohibido. Es así, que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy pequeñas las personas asumen la tarea <strong>de</strong>apren<strong>de</strong>r con autonomía:Chaymanta yastá chunpita awarqukuni maltapis manataq primeroequivocakunchikpuni ruwachkaspaqa, mana sumaqtapuni primeroruwanchikchu, (...) qhipanpi ñuqallaña telakuni, kayhina kasqa ínispa, chaymanta chayhinamanta llikllamanñaya arí,Después ya está pu<strong>de</strong> tejer una faja, aunque mal, porque uno tien<strong>de</strong>a equivocarse en las primeras veces, en una primera vez casi nuncahacemos perfecto (...). Después yo sola me lo telaba, así había sidodiciendo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> eso ya entré a hacer lliklla...(DLV. E).Las experiencias <strong>de</strong> aprendizaje van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo más simple a lo más complejo, esto apartir <strong>de</strong> las expectativas individuales, cada cual se a<strong>de</strong>ntra poco a poco ygradualmente a la complejidad <strong>de</strong>l proceso.En el autoaprendizaje, la familia gran<strong>de</strong> (el ayllu), <strong>de</strong> una u otra forma, directa oindirectamente, es la fuente, el referente <strong>de</strong> las personas que se inician en el tejido.Los principiantes están en una permanente interacción, indirecta y directa con losquehaceres <strong>de</strong> sus padres y su comunidad, observando, haciendo y aprendiendo. “...í,tatay p’itaq chay rikuspa este, rikuspalla yachani” (DEM. E. CN2, LB. 09 06 00). En elautoaprendizaje el papel <strong>de</strong> la observación es muy importante, hasta podría <strong>de</strong>cirse<strong>de</strong>terminante.4.4.2.2. Pakaypi yachay.Aprendizaje discreto.“...ñuqa lanasta pakaymanta aparqani uwiha kantuman í chaypi gustuypi hinapakaymanta apaspa away yacharqani...”, ‘yo llevaba lana a escondidas a la ovejería, yahí por mi gusto llevando a escondidas aprendí a tejer’ (DSC. E.CN1, LA. 10 02 00).126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!