13.07.2015 Views

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO VCONCLUSIONES Y SUGERENCIASA continuación presentaré en forma aproximativa algunas conclusiones. Los aspectosconsi<strong>de</strong>rados en esta parte tienen que ver con la relevancia <strong>de</strong>l tema en lainvestigación <strong>de</strong>sarrollada. En este sentido, resalto tres puntos, la gestión pedagógica<strong>de</strong>l tejido, el aprendizaje <strong>de</strong>l tejido y las formas <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong>l tejido. El tipo <strong>de</strong>abordaje es <strong>de</strong> lo general a lo concreto. Es <strong>de</strong>cir, en un primer momento se trata <strong>de</strong>conclusiones muy generales y que <strong>de</strong>spués se concretan con la finalidad <strong>de</strong>operativizar las sugerencias.Gestión pedagógica <strong>de</strong>l tejido.En la composición <strong>de</strong>l tejido entran en juego todos los aspectos <strong>de</strong> la vida, lo religioso,lo económico, lo social, lo político, lo cultural y lo histórico. En ese sentido, lanegociación, la gestión y la planificación son aspectos que atravie<strong>san</strong> todo el proceso<strong>de</strong> manufacturación <strong>de</strong>l tejido, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su concepción hasta la última actividad, y supuesta en uso. Allí lo bello y lo funcional están imbricados. En general, elprocesamiento <strong>de</strong>l tejido es una actividad eminentemente vital dinámica y que estáíntimamente ligada a la vida <strong>de</strong> la comunidad.Las personas, mientras apren<strong>de</strong>n a tejer apren<strong>de</strong>n a negociar, a gestionar y planificar,recursos, materiales, activida<strong>de</strong>s, productos, instrumentos, tiempos y espacios. Ensíntesis, las personas apren<strong>de</strong>n a gestionar y planificar su vida en relación con lasdiferentes activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acuerdo a las pautas culturales que las rigen. El referenteque orienta y da forma a la planificación <strong>de</strong> las diferentes activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las familiasKharacha y Aymaya, durante el año, e inclusive durante el día es el calendario festivoritual y agrícola.Si concretamos nuestras conclusiones en esta parte estamos hablando <strong>de</strong> elementosfundamentales que influyen y rigen los procesos socio educativos y productivos <strong>de</strong> lacultura local: El calendario festivo ritual y agrícola, la práctica autogestionaria y <strong>de</strong>negociación.Aprendizaje <strong>de</strong>l tejido.Las personas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy pequeñas apren<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>sarrollan la habilidad <strong>de</strong> laobservación para así apren<strong>de</strong>r observando. En este sentido, po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong>diferentes tipos <strong>de</strong> observación, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una observación pasiva, contemplativa, hasta135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!