13.07.2015 Views

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En ese sentido, como que la escuela se convierte en una instancia <strong>de</strong> proletarización<strong>de</strong> la juventud. La escuela como institución estatal acoge a los niños, los tienen por untiempo y luego los expul<strong>san</strong> sin ninguna posibilidad concreta. Motivados por lo cual,los niños se sienten obligados a migrar a las ciuda<strong>de</strong>s a sumarse a las filas <strong>de</strong> los<strong>de</strong>socupados, y ofrecerse como mano <strong>de</strong> obra barata para el trabajo doméstico. Es asíque la <strong>de</strong>sestabilización socio-cultural y las aspiraciones <strong>de</strong> superación han forzado ysiguen forzando a los comunarios a <strong>de</strong>jar su familia, a huir <strong>de</strong> su medio y a sepultarseo diseminarse en la masa popular anónima citadina perdiendo i<strong>de</strong>ntidad, sin sentido <strong>de</strong>grupo, sin sentido <strong>de</strong> pertenencia, sin dignidad y posibilida<strong>de</strong>s o capacida<strong>de</strong><strong>san</strong>tiguamente adquiridas y practicadas (V Kessel 1991).Por las diferentes razones antes señaladas, en la actualidad, la actividad textil en lascomunida<strong>de</strong>s se ve seriamente perjudicada: 1) el tejido hecho en el telar ancestral yano es valorado por los jóvenes, 2) las personas <strong>mayor</strong>es se están dando cuenta que elseguir tejiendo en forma natural requiere <strong>de</strong> mucha inversión <strong>de</strong> tiempo y recursos, y3) la plata está remplazando los valores culturales locales y las relaciones entre laspersonas.La migración, <strong>de</strong> una u otra forma, está afectando a los procesos <strong>de</strong> socialización yproducción <strong>de</strong> los conocimientos locales: 1) porque las personas que migran <strong>de</strong>s<strong>de</strong>temprana edad ya no tienen la oportunidad <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a tejer, y 2) las personas quemigran y vuelven solamente a las fiestas, es muy poco probable que sigan tejiendo.La atracción <strong>de</strong> la ciudad pue<strong>de</strong> más que cualquier otra fuerza local. La juventud noresiste la tentación, razón por la cual tar<strong>de</strong> o temprano termina alejándose <strong>de</strong> sucomunidad. En el proceso migratorio, en ese ir y venir, muchos <strong>de</strong>jan <strong>de</strong>finitivamentela comunidad. El <strong>de</strong>jar <strong>de</strong>finitivamente la comunidad afecta seriamente la prácticatextil, ya que en la ciudad nadie se <strong>de</strong>dica a tejer por diferentes motivos, tales como elritmo <strong>de</strong> vida. Arnold y Yapita (2000) ya lo habían alertado, si los niños que hanentrado a la escuela, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> ella, no recuperan los conocimientos <strong>de</strong> lacomunidad tar<strong>de</strong> o temprano tienen que irse lejos, en muchos casos para no volver.Entonces, queda asentado el hecho <strong>de</strong> que tanto las sectas, la escuela y el procesomigratorio tien<strong>de</strong>n a separar, y a disgregar a las familias. In<strong>de</strong>fectiblemente estoocasiona dificulta<strong>de</strong>s en el proceso <strong>de</strong> socialización <strong>de</strong> los conocimientos propios, ypor en<strong>de</strong>, <strong>de</strong>bilita y <strong>de</strong>sestructura el tejido sociocultural <strong>de</strong> la comunidad y los procesos<strong>de</strong> producción, gestión y aprendizaje <strong>de</strong>l tejido, que sin duda, es una <strong>de</strong> las bases <strong>de</strong>la construcción <strong>de</strong> la persona y su i<strong>de</strong>ntidad histórica.62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!