13.07.2015 Views

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cuanto a los procesos metodológicos <strong>de</strong> socialización se ha dado especial atención alas acciones concretas que <strong>de</strong>sarrollan los padres, abuelos, hermanos y vecinos en losprocesos <strong>de</strong> socialización y aprendizaje <strong>de</strong> los tejidos. Finalmente, nuestro centro <strong>de</strong>investigación estuvo dirigido a i<strong>de</strong>ntificar las diferentes estrategias <strong>de</strong> aprendizajeutilizadas por las diferentes personas.Del análisis <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> los padres, hermanos <strong>mayor</strong>es, vecinos y amigos duranteel <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las diferentes activida<strong>de</strong>s realizadas en el ambiente familiar y comunal,posteriormente se podrán inferir cuáles son las estrategias <strong>de</strong> enseñanza si las hay. Asímismo, la observación <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s permite averiguar a qué materiales recurrenlos padres y <strong>de</strong>más personas para procesar los tejidos y cómo los u<strong>san</strong>.En el segundo domino, se recogen las opiniones <strong>de</strong> los padres, abuelos, niños y niñas,sobre cómo están aprendiendo y cómo han aprendido a tejer. Los datos recogidos en estaparte complementan al primer dominio.2.11. Muestra.Determinación <strong>de</strong> la muestra.En la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la muestra, la estrategia <strong>de</strong> selección consi<strong>de</strong>rada fue <strong>de</strong>l casotípico i<strong>de</strong>al, informantes que cumplían con las exigencias <strong>de</strong> la investigación, elegidosen forma intencional. Esta selección fue posible gracias al conocimiento previo que setenía <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s, el cual facilitó construir el perfil i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> los informantes:unida<strong>de</strong>s familiares y personas <strong>de</strong>l ayllu Kharacha y ayllu Aymaya.De la población <strong>de</strong>l ayllu Kharacha y Aymaya, <strong>de</strong> aproximadamente 49 comunida<strong>de</strong>s,<strong>de</strong> 7500 personas, la muestra prevista en el proyecto <strong>de</strong> tesis fue <strong>de</strong> 5 familiasnucleares pertenecientes a 5 comunida<strong>de</strong>s. En el trabajo <strong>de</strong> campo esta situaciónmuestral cambió en gran medida. De la muestra consi<strong>de</strong>rada en el proyecto sólo 3permanecieron como tales, y 1 familia se incorporó posteriormente en el proceso, conel cual el total <strong>de</strong> familias observadas fueron 4 <strong>de</strong> 4 comunida<strong>de</strong>s. En ese sentido, lamuestra real es <strong>de</strong> 4 familias <strong>de</strong> 4 comunida<strong>de</strong>s, aunque complementariamente setrabajó también con otras 25 personas.Descripción <strong>de</strong> la Muestra.Las 4 familias con quienes se trabajó en el proceso <strong>de</strong> la investigación pertenecen a 4comunida<strong>de</strong>s distintas, dos <strong>de</strong> ellas en la jurisdicción <strong>de</strong>l ayllu Kharacha y dos <strong>de</strong>filiación Aymaya. Las características socio lingüísticas, socioeconómica y culturales <strong>de</strong>25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!