13.07.2015 Views

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En este sentido, se pue<strong>de</strong> distinguir claramente el tipo <strong>de</strong> motivaciones e intereses quecada grupo <strong>de</strong> personas tiene para hacer un tejido.Otro aspecto importante a ser resaltado entre los dos grupos <strong>de</strong> personas, es latemporada que le <strong>de</strong>dican a la actividad textil y el tipo <strong>de</strong> prendas que tejen. Lasjóvenes, en su <strong>mayor</strong>ía, tejen en temporadas específicas, por ejemplo, en lasproximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l carnaval o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la siembra y la cosecha. En cambio lasmamás no tienen fechas <strong>de</strong>limitadas. Ellas pue<strong>de</strong>n tejer todo el año, ya que lasnecesida<strong>de</strong>s familiares son las que se imponen.Entonces, se pue<strong>de</strong>n distinguir dos tipos <strong>de</strong> motivaciones, uno <strong>de</strong> tipo más social yfamiliar, el <strong>de</strong> las mujeres <strong>mayor</strong>es, y otro <strong>de</strong> carácter más individual, propio <strong>de</strong> losjóvenes.Para efectivizar, facilitar y muchas veces acelerar el aprendizaje <strong>de</strong>l tejido, se ha vistoque en las comunida<strong>de</strong>s estudiadas existe una rica tradición <strong>de</strong> traspaso <strong>de</strong>lconocimiento <strong>de</strong> una generación a otra, a través <strong>de</strong> técnicas milenarias que hoytodavía están vigentes.Procesos y técnicas en el aprendizaje <strong>de</strong>l tejido.“Muchas veces en una sola pieza se presentan varias técnicas simultáneas endistintos sectores <strong>de</strong>l tejido, aunque en general predomina una sola” (Gisbert 1987:30).Sin embargo, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> qué prenda se está haciendo, por ejemplo, si eschunpi, requerirá <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> técnicas más complejas:...chunpiqa huk hina chay ñawpaqqa karqa telanaqa, kimsa illawayuqawakuq, chay kimsa illawa, doble miniyuq rin naqa chunpiqa, um,entonces kunan manaña chay doble miniyuqtapis kunanawapunkuñachu imillasqa, ch’ullallataña, chay llikllapis imaynachusch’ulla mina aknallataña minipunku kunan á.Antes la faja se telaba <strong>de</strong> otra forma, con tres illawas se tejía. Esastres illawas tenían doble “mini”... Ahora las jóvenes ya no tejen condoble mini, con uno solo tejen. La lliklla también cómo será, con unsolo mini no más ya están haciendo... (DLV).Lo cierto es que cada prenda se teje (DLV) u<strong>san</strong>do diferentes técnicas. A partir <strong>de</strong> loque manifiesta DLV, <strong>de</strong>bemos admitir que en el tiempo todo ha ido sufriendo cambios,<strong>de</strong> acuerdo a una dinámica cultural propia.Los cambios en la manufacturación <strong>de</strong> los tejidos, se pue<strong>de</strong>n notar muy fácilmente <strong>de</strong>generación a generación. Actualmente, el proceso técnico sigue siendo, todavía,distinto para cada una <strong>de</strong> las prendas. La lliklla tiene una técnica distinta a la <strong>de</strong>l110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!