13.07.2015 Views

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bibliografía.Albó, Xavier.1995. Bolivia Plurilingüe. Guía para planificadores y educadores. Bolivia.Vol.1. UNICEF, CIPCA.Alem R, Teresa.1991. “Elementos para la construcción <strong>de</strong> una metodología educativa” En Aulaabierta. Revista Pedagógica, 3/7. Bolivia, CEMSE. Pág. 3-11.Arnold y Juan <strong>de</strong> Dios Yapita.2000. El rincón <strong>de</strong> las cabezas. Luchas textuales, educación y tierras en lo<strong>san</strong><strong>de</strong>s. Colección aca<strong>de</strong>mia número nueve. Bolivia. Facultad <strong>de</strong>Humanida<strong>de</strong>s y Ciencias <strong>de</strong> la Educación.Asociación Urpichallay.2000. Niños y Aprendizaje en los An<strong>de</strong>s. Huaráz. Asociación Urpichallay.Audiffred, Enrique.1995. “Textil e indumentaria indígenas”. Revista <strong>de</strong> educación Huaxyácac, 3/7;17-24.Azurin. A, Carmen <strong>de</strong>l Rocío.1991. Bases para una política cultural exterior peruana. Estudios <strong>de</strong> políticainternacional. Proyecto <strong>de</strong> inversión archivo <strong>de</strong> límites y general. Lima.Aca<strong>de</strong>mia diplomática <strong>de</strong>l Perú.Barth, Fre<strong>de</strong>rik (comp).1976. “Los grupos étnicos y sus fronteras: la organización social <strong>de</strong> lasdiferencias culturales”. México. Fondo <strong>de</strong> cultura económica. Pág. 9-48.Bertely, María.2000. Conociendo muestras escuelas. Un acercamiento etnográfico a lacultura escolar. México. PIADOS.Bonfil, Guillermo.1987. “La teoría <strong>de</strong>l control cultural en el estudio <strong>de</strong> procesos étnicos” RevistaPapeles <strong>de</strong> la Casa Chata, <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> investigación y estudiossuperiores en antropología social. México. 2/3; 23-43.Calla, Pamela.1999. “Transversalización género y etnicidad en la educación boliviana”Seminario internacional: Género, etnicidad y educación en América latina.Cochabamba. DSE, PROEIB An<strong>de</strong>s/ GTZ y UNESCO/ OREALC., 23 al 27,agosto. S/p.Cerrón, Rodolfo.1994. Quechumara. Estructuras paralelas <strong>de</strong> las lenguas quechua y aimara.Perú. CIPCA.Chadwick, Clifton.2000. “La psicología <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong>l enfoque constructivista” http://pigncispi.com/articles/education/Chadwick-psicología.htm.Chambi P, Nestor.1991. “Sistematización <strong>de</strong> experiencias sobre educación y saber andino”Sistematización <strong>de</strong> experiencias institucionales. Educación y SaberAndino. Po<strong>de</strong>stá A, Juan y Arriaza G, patricio (comp.). Iquique. CREAR,FRATEC, CEBIAE, International Development Research Centre / IDRC y152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!