13.07.2015 Views

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Primer momento.Aprendizajes previos ( puchkay, k’antiy, tullpuy/ tiñiy)Los aprendizajes previos en gran medida, podría <strong>de</strong>cirse, son los aspectos básicos yfundamentales. Porque <strong>de</strong> una u otra manera, <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán las activida<strong>de</strong>s y eléxito <strong>de</strong> los aprendizajes posteriores. Una persona que no sabe hilar, que no sabetorcer, difícilmente podrá manufacturar un tejido. Ya que para ello, la persona hatenido que entrenarse en las diferentes técnicas <strong>de</strong>l hilado, el torcido y el teñido:...ñuqaypata timpuypi awakuna kaq, puchkakuq kayku ñuqaykuqa,uwihata ruturayku, chaymanta puchkakuyku, chaymantataqríwakichiyku llikllapaqpis kulurnintinpaq, chayta wakichispataq huñiyku,huñiytawantaq t’aqsayku, chaymantataq tiñiyku tukuy kulurman,chaymanta tiñispa recien k’antiytawantaq llikllapaq chaytatukuchiyku...En mi tiempo se solía tejer, teníamos que hilar, esquilar la oveja, <strong>de</strong>ahí hilábamos, <strong>de</strong>spués recién podíamos componer, si es lliklla parasus colores. Disponiendo eso juntamos, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> juntarlavábamos, <strong>de</strong>spués recién teñíamos todos los colores, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>teñido recién torcíamos y lo disponíamos para tejer lliklla. (DLV).El or<strong>de</strong>n en que hace la <strong>de</strong>scripción DLV, es más o menos el proceso <strong>de</strong> cómo se danlas primeras activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje: Esquilar las ovejas, juntar lana, lavar, hilar,teñir, torcer, telar y recién tejer. Sin embargo, cada una <strong>de</strong> esas activida<strong>de</strong>s tenían supropia técnica y seguían un proceso también único.Phuchkay, hilar.Es una actividad que pue<strong>de</strong> ser realizada por toda la familia, abuelos, papá, mamá, ylos niños, sin ningún límite <strong>de</strong> edad y sexo a lo largo <strong>de</strong>l año. El instrumento utilizadopara esta actividad es la phuchka, ‘rueca’. La materia prima generalmente es la lana<strong>de</strong> oveja y llama (Ver foto N1).Como una práctica, a la vez, corporativa y cognoscitiva, el hilado es una <strong>de</strong> lasactivida<strong>de</strong>s que le da a la persona cierto posicionamiento i<strong>de</strong>ntitario con respecto asímismo y con respecto a los elementos <strong>de</strong> la naturaleza. El rol que cumplen estasactivida<strong>de</strong>s en la formación <strong>de</strong> las personas, siendo una práctica que las personashacen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy temprana edad, es fundamental 26 . Zárate (1997) afirma que el hilar yel torcer son activida<strong>de</strong>s que tienen que ver la percepción i<strong>de</strong>ntitaria <strong>de</strong> las personas,26 Más <strong>de</strong>talles véanse Zárate. 1997.116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!