13.07.2015 Views

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.4.2.5. Aysaqhatay .Hacerse guiar.Este tipo <strong>de</strong> aprendizaje, en la cultura local estudiada se llama Aysaqhatay, quetraducido al castellano más o menos querría <strong>de</strong>cir ‘hacerse guiar’, o sea, aprendizajeguiado. Esta estrategia es parecido a lo que Rogoff (1993) llama ‘la participaciónguiada’. Se caracteriza porque en el proceso intervienen personas expertas queorientan al “aprendiz”. Entre los Kharacha y Aymaya, esta estrategia, es tal vez, laúnica que tiene algo tiene <strong>de</strong> enseñanza. Sin embargo, este tipo <strong>de</strong> aprendizaje no esgeneralizado:Ñuqaqam mana yacharqanichu, entonces ñuqata yachachiwarqaawayta, kay hina telana nispa, pichus yachaq ñuqatapisaysaqhatawan, arí, kayhina uqarina, kay hina ima saltatachusmunanki chayqa kay hina, saltaqa iskay kulurmantaqa yuraqwant’inkisqata telanchikqa í, tukuy kulurwan mayqinchá hap’isqahap’isqata churanchikqa í...Yo no sabía, entonces a mí me ha enseñado a tejer, así se teladiciendo, el que sabía a mí también me ha ‘jalado’, guiado, sí, así vasa levantar, así, la ‘salta’ que quieres eso es así, la salta es <strong>de</strong> doscolores combinada con blanco se tela, con todos los colores, con unoy otro combinando se pone... (DLV. E. CN4, LA. 26 07 00)El aysaqhatay, es una forma <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al conocimiento con una ayuda y cooperación<strong>de</strong> las personas, quienes tienen la obligación moral <strong>de</strong> orientar a las personas en elproceso <strong>de</strong> aprendizaje. En este sentido, la orientación <strong>de</strong> una persona <strong>de</strong> algunaforma es necesaria porque facilita el aprendizaje.Sin embargo, a veces, suce<strong>de</strong> que la orientación que uno recibe no es suficiente;porque hay conocimientos que no son fáciles <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r. En ese sentido, en elaprendizaje <strong>de</strong>l tejido ocurre algo fundamental entre los Kharacha y Aymaya. Cuandouna persona no pue<strong>de</strong> procesar los diseños en forma autónoma, e incluso conorientación <strong>de</strong> otra persona, se crean mecanismos para hacer posible que la personapueda apren<strong>de</strong>r. Una <strong>de</strong> esas formas es a través <strong>de</strong> un instrumento que se llamasakara o pallara. Veamos en qué consiste este tercer elemento o estrategia <strong>de</strong>laprendizaje colaborativo.130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!