13.07.2015 Views

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

universidad mayor de san simón facultad de humanidades y ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

matemáticos. En este sentido, hacer el tejido implica contar, sumar, restar, dividir, ymuchas otras operaciones <strong>de</strong> tipo matemático, geométrico y físico.-para el aprendizaje <strong>de</strong>l arte. El manufacturar un tejido, si miramos con ojos <strong>de</strong>s<strong>de</strong>afuera como conocedores <strong>de</strong> arte, el producto textil es una verda<strong>de</strong>ra obra <strong>de</strong> arte. Eltejido es una actividad eminentemente creativa y artística, la concepción <strong>de</strong> losdiseños, combinación <strong>de</strong> colores, los matices, la estructura, la distribución <strong>de</strong> losespacios. En este sentido, muy bien podría aprovecharse para iniciar a los niños en eltrabajo artístico.Para terminar, sugerimos que se promuevan investigaciones más sistemáticas ypermanentes sobre diferentes aspectos <strong>de</strong>l tejido, principalmente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectivaeducativa. Aunque para po<strong>de</strong>r aprovecharlas en su integridad, las investigaciones<strong>de</strong>ben complementarse con reflexiones críticas sobre lo propio, y su posterior inserciónen los diferentes aspectos <strong>de</strong> la gestión educativa en la región quechuaimara.Esto implica que se creen espacios <strong>de</strong> investigación y <strong>de</strong>bate acerca <strong>de</strong> laspedagogías indígenas andinas, en este caso, quechuaimara, para fortalecer losaportes <strong>de</strong> la gestión pedagógica <strong>de</strong>l tejido andino, a fin <strong>de</strong> plantear científica ytécnicamente.Para ser consecuentes en nuestra perspectiva para lo posterior, una <strong>de</strong> lassugerencias es que la presente investigación sea profundizada en sus diferentesaspectos, especialmente como lo socio-pedagógico y cultural. Por ser esta unaprimera aproximación estoy seguro que han quedado muchos vacíos.Finalmente, queremos sugerir algunas otras líneas <strong>de</strong> investigación:El papel <strong>de</strong>l corazón en los procesos <strong>de</strong> socialización y aprendizaje <strong>de</strong>l tejido y otrostipos <strong>de</strong> conocimientos.La pallara y/ o sakara como instrumento facilitador ¿Solamente sirve para apren<strong>de</strong>r aprocesar los diseños en los tejidos?¿Cómo inci<strong>de</strong> el aprendizaje <strong>de</strong>l tejido en la construcción <strong>de</strong> los conocimientos <strong>de</strong> tipoocci<strong>de</strong>ntal, especialmente <strong>de</strong> lecto-escritura y la matemática? ¿Se pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong>una construcción intercultural <strong>de</strong> conocimientos?¿Cómo se concibe, se produce y se percibe la belleza en los contextos indígenas?¿Se pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> un “pa<strong>san</strong>aku <strong>de</strong> conocimientos” en las diferentes culturas144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!