24.02.2020 Views

Futbolistas de izquierdas - Quique Peinado

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elegir con cuál van, con naturalidad y sin problemas. Pero es difícil que un jugador dé

el paso de renunciar a la española, porque tal y como está hoy la cosa, posiblemente

la Federación Española lo multaría, le quitaría la ficha o algo así», comenta Endika.

Su hijo Markel juega en el Getxo en Tercera. Le pregunto qué le aconsejaría. «No

le he sacado hoy, así que no creo que lo llamen [sonríe], pero si estuviéramos ante esa

situación, no sé lo que haría. Le aconsejaría que hiciese lo que él crea más

conveniente. Si decide no ir y marcar el camino, pues muy bien; y si elige ir por su

carrera, pues también. Es una situación dura, porque puedes sacrificar tu carrera

deportiva. Oleguer [Presas, exjugador de FC Barcelona y Ajax de Ámsterdam que

renunció a ser convocado con la selección española por sus ideas nacionalistas y

vinculadas a la extrema izquierda] ha pagado ser tan claro en sus declaraciones, no ha

vuelto a jugar en el Estado Español, se tuvo que ir a Ámsterdam y se le cortó su

carrera». Como fundador de ESAIT y personalidad que sigue muy de cerca la

andadura de las selecciones vascas le pregunto si cree que el mejor jugador vasco de

la actualidad, Xabi Alonso, apoya al equipo nacional vasco. «Xabi está a favor de las

selecciones y en las dos últimas citas ha hecho un esfuerzo importante por venir. Pero

es difícil en su situación. No es lo mismo comprometerte jugando en el Barcelona,

donde obtienes un apoyo institucional, que en el Madrid, donde tendría muchos

problemas. Pero hay que agradecerle su compromiso», reconoce.

Lo cierto es que las selecciones autonómicas están en un tiempo muerto. Ni existe

la voluntad política en España de plantear su oficialidad (poca gente fuera de

Cataluña y Euskadi estaría a favor de que así fuera) ni los organismos

internacionales, FIFA o UEFA, parecen muy por la labor. Además, el calendario de

los futbolistas hace que no haya mucho hueco para que jueguen. «Es bastante

frustrante jugar sólo una vez al año, pero el calendario prácticamente no permite nada

más. Al final, es una cuestión política, y espero que algún día el Estado Español ceda

y permita las selecciones de sus diferentes nacionalidades. Pero hoy en día la

influencia del Estado en las federaciones es grande, como se ha comprobado con el

intento de Gibraltar de competir en la UEFA y que han conseguido parar. Ahora

mismo Cataluña está más cerca que nosotros de lograrlo, va dos pasos por delante,

pero creo que algún día nosotros también la tendremos», acaba Endika.

Ya es de noche, las luces están apagadas y en el campo del Getxo no queda casi

nadie. Endika no parece el tipo más expresivo del mundo, pero tengo la sensación de

que sigue mascullando la derrota contra el Gernika. El lunes volverá al trabajo y, al

acabar, a entrenar con el equipo. El fútbol no le permitió vivir hoy de las rentas y su

prudencia no le dejó expresar sus ideas mientras jugaba. Ahora habla en libertad. En

Euskadi, cada vez es más fácil hacerlo para todos.

www.lectulandia.com - Página 104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!